• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

22 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

El objetivo principal es fortalecer la capacidad institucional y comunitaria.

AGN por AGN
23 de noviembre de 2025
en Clima, Departamentales, Retalhuleu
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá.

Retalhuleu, 23 nov (AGN).– En un esfuerzo por reforzar la preparación ante emergencias y reducir el riesgo en comunidades vulnerables, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) instaló una estación hidrológica automática tipo radar en el municipio de San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, infraestructura que permitirá monitorear de forma más precisa y oportuna el comportamiento de la cuenca del río Samalá.

La instalación de esta estación forma parte del Proyecto de Sistemas de Alerta Temprana con Enfoque Inclusivo en Guatemala y Honduras, una iniciativa impulsada con el apoyo de Accss Guatemala, Trocaire, la Unión Europea en Guatemala y la Municipalidad de San Andrés Villa Seca.

El objetivo principal es fortalecer la capacidad institucional y comunitaria para anticipar fenómenos hidrometeorológicos y brindar una respuesta más eficiente ante posibles emergencias.

Supervisión del gobernador departamental

Como parte del proceso de acompañamiento institucional, el gobernador departamental de Retalhuleu, Fernando Mazariegos, realizó una visita técnica al punto donde funcionan los sensores de monitoreo, espacio que integra el sistema de alerta temprana de la zona.

Durante el recorrido, el gobernador resaltó la importancia de contar con equipos modernos que permitan recolectar información precisa para prevenir tragedias.

Esta estación representa un avance concreto para nuestra población. La información que generará permitirá tomar decisiones basadas en datos reales y en tiempo real. Nuestro compromiso es fortalecer las herramientas de prevención, porque la prioridad es resguardar la vida y el bienestar de las familias retaltecas, expresó Mazariegos.

El gobernador departamental también destacó que la instalación del sistema fortalece la coordinación entre instituciones y mejora la capacidad de reacción de las autoridades locales ante escenarios de crecida repentina del río Samalá, uno de los más caudalosos y de mayor impacto en la región durante la temporada de lluvias.

Tecnología para monitoreo constante

La nueva estación hidrológica tipo radar permitirá obtener información detallada sobre:

  • niveles del río en tiempo real
  • variación del caudal
  • cambios repentinos relacionados con tormentas o lluvias intensas
  • alertas inmediatas para activar protocolos de respuesta

El Insivumeh explicó que esta tecnología envía datos de forma automática a las plataformas centrales, facilitando la vigilancia hidrológica las 24 horas. Los registros servirán también para análisis históricos y planificación territorial.

Además, el equipo complementa la red de sensores ya instalados en otros puntos estratégicos del departamento, creando un sistema más robusto que permitirá a las autoridades anticiparse a posibles desbordamientos o inundaciones.

Compromiso institucional y comunitario

Las organizaciones que integran el proyecto resaltaron que el enfoque inclusivo busca que comunidades en condición de vulnerabilidad, incluyendo personas con discapacidad, adultos mayores y poblaciones históricamente afectadas por eventos climáticos, reciban información oportuna y accesible durante una emergencia.

El gobernador Mazariegos reiteró la importancia de continuar ampliando la infraestructura preventiva en el departamento:

Seguiremos impulsando acciones que fortalezcan la resiliencia de nuestro territorio. Contar con datos confiables y sistemas de alerta temprana eficientes nos permite no solo reaccionar, sino también planificar, educar y construir una cultura de prevención en nuestras comunidades, añadió.

Además, las autoridades destacaron que el proceso se desarrolla en estrecha coordinación con la Conred, como ente rector de la gestión del riesgo en el país. A través de esta articulación se impulsa el fortalecimiento de las Comred y la preparación de las Colred, la actualización de normas y protocolos de protección a la población afectada por desastres, así como acciones de prevención de violencias basadas en género durante emergencias.

Estas coordinaciones también integran a universidades, instituciones públicas y organizaciones de sociedad civil, con el objetivo de mejorar la respuesta comunitaria y garantizar una atención oportuna y segura ante eventos adversos.

Con esta nueva estación hidrológica, Retalhuleu avanza en el fortalecimiento de su sistema de monitoreo y se posiciona como uno de los departamentos con mayor desarrollo en gestión de riesgo, en coordinación constante entre instituciones públicas, cooperación internacional y gobiernos locales.

Por: Gobernación departamental de Retalhuleu

Lea también:

Tak’alik Ab’aj consolida la cocina mesoamericana con el Tercer Certamen Gastronómico

Jm/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de Retalhuleu
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021