Jalapa, 31 mar (AGN). – En un esfuerzo por mejorar la atención en salud y nutrición, el dr. Otto de León, Director de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) Jalapa, entregó dos vehículos destinados a fortalecer el acercamiento y asistencia de las brigadas de salud en las comunidades más necesitadas. Uno de los vehículos será destinado al distrito de San Pedro Pinula y el otro al distrito de Sanyuyo.
Esta entrega tiene como principal objetivo mejorar la capacidad de respuesta de los equipos de salud y nutrición que operan en estas áreas, permitiendo un alcance más rápido y efectivo en la prevención de enfermedades y la lucha contra la desnutrición, problemas que afectan a las poblaciones más vulnerables del departamento.
De León destacó que la entrega de estos vehículos es parte de una serie de acciones continuas para fortalecer la infraestructura y recursos del sistema de salud en Jalapa. Este esfuerzo busca reducir las barreras geográficas que muchas veces limitan el acceso a servicios de salud en las zonas más apartadas, afirmó.
Además, subrayó que este tipo de acciones son parte del compromiso del Gobierno de Guatemala para garantizar que la atención en salud llegue de manera equitativa a todos los rincones del país. La presencia de estos vehículos no solo aumentará la eficacia de los brigadistas de salud, sino también brindará más recursos para el trabajo de prevención y detección temprana de enfermedades.
Compromiso con la salud
La gobernadora departamental de Jalapa, Brenda Raymundo, también expresó su satisfacción por esta entrega. Con el apoyo del Gobierno Central y la gestión de la DDRISS, estamos asegurando que más familias en Jalapa reciban los cuidados médicos que necesitan, comentó. La salud es una prioridad para nosotros y seguimos trabajando para garantizar el bienestar de todos los jalapanecos”.
Con esta acción, el Gobierno de Guatemala continúa demostrando su compromiso con la salud pública y el bienestar de los guatemaltecos, reafirmando que la atención médica y nutricional es una prioridad para todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica.
Por Alberto Segura/Gobernación Departamental de Jalapa
Lea también:
Jm/