• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cohorte de Profesorado en Enseñanza Media

Fortalecen enseñanza para ciclo básico

10 de enero de 2024
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Guatemala supera las 100 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

23 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

23 de octubre de 2025
Guatemala arrasa en el kickboxing de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala arrasa en el kickboxing de los Juegos Centroamericanos 2025

23 de octubre de 2025
Guatemala brilla en el tatami y conquista medallas en el karate de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala brilla en el tatami y conquista medallas en el karate de los Juegos Centroamericanos 2025

23 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 23 de octubre 2025

23 de octubre de 2025
Presidente reconoce la labor de las Naciones Unidas a 80 años de su creación. / Foto: Alvaro Interiano.

Presidente Arévalo reconoce la labor de las Naciones Unidas a 80 años de su creación

23 de octubre de 2025
Covial ejecuta Plan Anual de Mantenimiento Vial./Foto: CIV.

Equipos de Covial se despliegan en distintos puntos para dar mantenimiento a puentes y pasos a desnivel

23 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y ministro Joaquín Barnoya en el mensaje sobre el convenio con UNOPS. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente explica beneficios del convenio con UNOPS ante el caso del MP

23 de octubre de 2025
A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco. / Foto: MAGA.

Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España

23 de octubre de 2025
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu plan familiar de respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen enseñanza para ciclo básico

La finalidad es que maestros cuenten con una alta formación en matemática y transmitan conocimientos a sus alumnos. 

AGN por AGN
10 de enero de 2024
en Educación, Guatemala, NACIONALES
Cohorte de Profesorado en Enseñanza Media

"La tercera cohorte de Profesorado de Enseñanza Media es parte de los esfuerzos que se vienen realizando desde la coordinación de la mesa técnica nacional".// Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 10 ene (AGN).— Este día se llevó a cabo el mensaje de apertura de la tercera cohorte de Profesorado en Enseñanza media con Especialidad en Matemática para docentes del ciclo básico, como parte del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep).

La reunión tuvo lugar en el Salón Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura. El acto fue presidido por la ministra de Educación, Claudia Ruíz, acompañada de Annelisse Lainfiesta, viceministra técnica de Educación, así como de Edna Leticia Portales, viceministra de Educación Extraescolar, y María Balcárcel, viceministra administrativa, además de los docentes participantes.

La finalidad de la reunión es fortalecer las competencias de los docentes, para que los maestros cuenten con una alta formación en matemática y transmitan conocimientos de mejor manera a sus alumnos.

Durante la actividad, la ministra Claudia Ruíz dijo:

Para nosotros este día es muy especial. Este mensaje de apertura en la tercera cohorte de Profesorado de Enseñanza Media es parte de los esfuerzos que se vienen realizando desde la coordinación de la mesa técnica nacional.

Sectores

De acuerdo con la información de la titular del Mineduc, ha permanecido en diálogo constante con cuatro grandes sectores. El primero es el de trabajadores y trabajadoras de la educación de Guatemala, el segundo es el Consejo Nacional de Educación.

También, con el Clúster de Educación de Organizaciones de la Cooperación Nacional e Internacional, con programas que han priorizado para sumarse y alcanzar los objetivos estratégicos en el plan sectorial, como calidad educativa y gestión de calidad.

Un cuarto con el Grupo Local de Educación, que ayudó con todos los programas que tuvieron que fortalecer la atención en el marco de la emergencia generada por COVID-19.

En ese sentido, la formación a los docentes es sumamente importante para todos los países. Hemos venido trabajando de manera conjunta, maestros que hoy están inscritos en la tercera cohorte del Profesorado de Matemática.

Datos

De acuerdo con los datos, en esta gestión se ha atendido a más de 47 mil docentes matriculados en el Padep. Algunos se encuentran en proceso de graduación y otros empezaron este año.

A solicitud del Presidente, se incorporaron los maestros del renglón 021, para fortalecer competencias y que los alumnos tengan educación de calidad.

Ahora bien, del año 2020 a 2023 se han graduado más de 2 mil docentes y directores del profesorado, con especialidad en matemática, lenguaje, ciencias naturales y liderazgo. La formación tiene dura 2 años divididos en 4 semestres.

A partir de 2023, los estudiantes tienen todos los programas: Alimentación Escolar, Seguro Médico y Útiles Escolares. Asimismo, los maestros ya cuentan los recursos mediante la entrega de dos valijas didácticas.

Seguimos fortaleciendo las competencias que permitan hacer esos indicadores de logro. 

Puntualizó la ministra.

Le podría interesar:

Almagro: OEA ha acompañado a Guatemala en proceso electoral y de transición

Jh/dc/dm

Etiquetas: maestrosMineducprofesorado de enseñanza media
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021