Escuintla 11 ago (AGN). – La Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) de Escuintla dio seguimiento a las acciones interinstitucionales orientadas a reducir los índices de desnutrición en el territorio.
Durante la sesión, representantes de distintas instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y cooperación internacional presentaron informes de avances y desafíos relacionados con la ejecución de programas de seguridad alimentaria, acceso a agua potable, asistencia alimentaria, monitoreo de casos de desnutrición aguda y fortalecimiento de capacidades locales.
La Gobernadora Departamental de Escuintla, quien preside la Codesan, destacó la importancia del trabajo articulado entre las entidades para garantizar una atención efectiva a las comunidades más vulnerables. Nuestro compromiso es seguir sumando esfuerzos desde cada institución para cambiar la realidad de muchas familias que enfrentan inseguridad alimentaria, señaló durante su intervención.
El compromiso de las instituciones
Asimismo, se abordaron temas prioritarios como el seguimiento al Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional, la coordinación con municipalidades, y la necesidad de fortalecer el sistema de información para una toma de decisiones más oportuna.
La reunión concluyó con el compromiso de cada institución de continuar trabajando de manera coordinada, reforzando las intervenciones en las áreas con mayores índices de desnutrición, especialmente en niños menores de cinco años.
La Codesan de Escuintla continuará desarrollando reuniones mensuales para garantizar el cumplimiento de las metas establecidas en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.
Por Neri López/Gobernación Departamental de Escuintla
Lea también:
Jm/