Totonicapán, 8 abr. (AGN).- Con el objetivo de fortalecer la articulación y gobernanza en materia de seguridad alimentaria y nutricional (SAN), se llevó a cabo la reunión ordinaria mensual de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Comusan) de Santa María Chiquimula, Totonicapán.
El encuentro contó con la presencia destacada de la gobernadora departamental, Delfina García Reyes, quien reiteró su compromiso de apoyar y fortalecer las acciones impulsadas por las instituciones que trabajan en favor de la SAN.
Mi presencia es para reiterar mi compromiso con este tema tan sensible y prioritario. El objetivo es fortalecer las acciones que ejecutan las instituciones, articulando esfuerzos para lograr un mayor impacto en las comunidades, señaló la gobernadora.
El compromiso
Los miembros del consejo expresaron su agradecimiento por el acompañamiento de la gobernadora, reconociendo que su participación fortalece el trabajo interinstitucional y refuerza el compromiso conjunto por el bienestar de la población.
Durante la jornada, se abordaron temas clave, como la revisión de la política pública de SAN y la planificación del Plan Operativo Anual (POA) 2026, con el fin de dar continuidad a la implementación de acciones alineadas a dicha política.
El objetivo es lograr, de manera participativa, la formulación del POA 2026. Cada actor, gubernamental y no gubernamental, así como la sociedad civil, compartió qué acciones está desarrollando, cuál es su inversión y en qué comunidades. Así construiremos un plan integrado, desde el cual implementar la política pública de SAN como un verdadero espacio de articulación conjunta, indicó Lorena Mejía, representante de PINN-CATIE.
Entre los puntos abordados se incluyen:
- Presentación de la sala situacional de desnutrición aguda y crónica, a cargo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
- Avances presentados por las instituciones que conforman la Comusan
- Evaluación GESAN, una herramienta que mide la gobernabilidad en seguridad alimentaria y nutricional a través de 21 indicadores clave
Este proceso se está impulsando en los ocho municipios del departamento, como parte de una estrategia integral para fortalecer las acciones en favor de la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades.
Acuerdos alcanzados:
- Fortalecer el trabajo de la Comusan mediante un plan de formación integral.
- Consolidar la articulación interinstitucional para garantizar un enfoque coordinado en las acciones de SAN.
Por Greisy Batz/Gobernación de Totonicapán
Lea también:
Feria Nacional de Empleo en Totonicapán ofrece 174 plazas laborales
Jm/dm