• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Tercer BID Lab Forum se desarrolla entre este jueves y el viernes en Buenos Aires, Argentina

Foro BID Lab propone que Latinoamérica sea un ‘escenario de pruebas’ para la IA

31 de octubre de 2024
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

21 de junio de 2025
Tránsito de la PNC impone más de 70 multas por carreras clandestinas

Más de 70 multas por carreras clandestinas

21 de junio de 2025
Reportan avión de carga con desperfectos mecánicos en Aeropuerto la Aurora

DGAC confirma que aeronave aterrizó sin novedad

21 de junio de 2025
Vicepresidencia reafirma el compromiso con los refugiados

Vicepresidencia reafirma el compromiso con los refugiados

21 de junio de 2025
Operativos en las últimas 24 horas dejan 86 capturados y armas decomisadas

Operativos en las últimas 24 horas dejan 86 capturados y armas decomisadas

21 de junio de 2025
Conred coordina atención tras deslizamiento de tierra en Jocotenango, Quiché

Conred coordina atención tras deslizamiento de tierra en Jocotenango, Quiché

21 de junio de 2025
Participa en el Festival Gamer Tour y conoce sobre las Becas por Nuestro Futuro

Festival Gamer Tour brinda detalles de Becas por Nuestro Futuro

21 de junio de 2025
Comunas de cuatro municipios de Quiché reciben insumos para talleres de computación

Comunas de cuatro municipios de Quiché reciben insumos para talleres de computación

21 de junio de 2025
Con cada nueva feria, el MAGA reafirma su voluntad de mantener contacto directo con las comunidades y apoyar el desarrollo sostenible del país. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a zona 13 capitalina con productos frescos y asequibles

21 de junio de 2025
Reunión extraordinaria del Conadur. / Foto: Álvaro Interiano.

Tercera reunión del Conadur se efectuará el viernes 27 de junio

21 de junio de 2025
Proceso de Ley de Aguas impactaría positivamente en el acceso al recurso hídrico. (Foto: MARN)

Ministerio de Ambiente resalta urgencia de una Ley de Aguas ante conflictos con la minería

21 de junio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quién juega hoy sábado 21 de junio en el Mundial de Clubes y Copa Oro

21 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, junio 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Foro BID Lab propone que Latinoamérica sea un ‘escenario de pruebas’ para la IA

El objetivo del III BID Lab Forum es consolidar el rol de la entidad como catalizador de innovación y de capital semilla para el desarrollo.

AGN por AGN
31 de octubre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El Tercer BID Lab Forum se desarrolla entre este jueves y el viernes en Buenos Aires, Argentina

El Tercer BID Lab Forum se desarrolla entre este jueves y el viernes en Buenos Aires, Argentina. /Foto: EFE

Buenos Aires, 31 oct (EFE).- Ante la expansión de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial (IA) o la web 3, expertos propusieron este jueves en la apertura del BID Lab Forum que Latinoamérica se convierta en un ‘sandbox’ (escenario de pruebas) para armonizar políticas, atraer inversiones y reducir brechas, así como avanzar en la regulación.

En la apertura del foro, que se celebra en Buenos Aires hasta este viernes, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de Argentina, Marcos Ayerra, puso de relieve el concepto de región y propuso pensar estratégicamente.

El experto añadió que una visión de región va a beneficiar a todos, al considerar que debe darse a conocer que en Latinoamérica hay consenso y potenciación en la implementación de las nuevas tecnologías.

Tenemos que comunicarnos (…) y ahí el BID tiene un rol fundamental, afirmó.

El objetivo del Tercer BID Lab Forum, organizado por el área de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es consolidar el rol de esta entidad como catalizador de innovación y de capital semilla para el desarrollo de Latinoamérica y el Caribe.

HOY en #BIDLabForum, exploramos el potencial de la #IA en el #VentureCapital con expertos de primer nivel. La conversación sobre #TendenciasDeMercado, oportunidades de #Inversión en #AméricaLatina y los desafíos para #Startups de alto potencial que utilizan #IA continúa.… pic.twitter.com/vCQf20voyl

— IDB Lab (@IDB_Lab) October 31, 2024

La IA aportará al crecimiento de Latinoamérica

La vicepresidenta de Países del BID, Anabel González, recordó que la IA podría aportar hasta un 5.4 % al PIB de la región por su potencial para transformar los sectores de salud, educación, agricultura e industria.

Es crucial que las políticas públicas habiliten la innovación y marcos claros de gobernanza, para fomentar la confianza en la tecnología, indicó González.

Eduardo Levy Yeyati, profesor de la argentina Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), coincidió en la necesidad de armonizar los estándares dentro de la región y avanzar en un contexto regional de regulación de acuerdo a los procesos globales.

Levy Yeyati recomendó evitar la autoregulación del sector privado, no copiar regulaciones de afuera y tampoco apurarse a regular, porque estas tecnologías todavía están en su fase exponencial.

La líder de Proyecto de la Iniciativa Global sobre el Futuro de Internet de la European University Institute, Raquel Jorge Ricart, introdujo el concepto de certidumbre regulatoria para las empresas que invierten en distintos territorios, gracias al reglamento común en los 27 países de la Unión Europea.

Ayerra -quien enumeró el talento, la energía y el clima frío para atraer la IA a Argentina-, señaló que la tendencia del Gobierno de Javier Milei es no regular con anticipación sino reaccionar, ante lo que se requiere un profundo diálogo público y privado.

Levy Yeyati coincidió en la necesidad de la cooperación entre el sector privado y el público, porque los privados tienen más información que el Estado.

HOY en #BIDLabForum, exploramos el potencial de la #IA en el #VentureCapital con expertos de primer nivel. La conversación sobre #TendenciasDeMercado, oportunidades de #Inversión en #AméricaLatina y los desafíos para #Startups de alto potencial que utilizan #IA continúa.… pic.twitter.com/vCQf20voyl

— IDB Lab (@IDB_Lab) October 31, 2024

Propone cambios sustantivos

La política pública tiene que entender este animal y adaptarse porque lo que no hagamos en estos 15 años determinará un escenario distópico o utópico, explicó el economista, ya que si se opta por su dinámica natural posiblemente aumenten las brechas de desigualdad.

Levy Yeyati abogó por la conectividad universal en Latinoamérica, repensar la educación y la formación laboral para potenciar las competencias complementarias a la IA, adaptar esa tecnología a los usos específicos y al contexto cultural de la región y un sistema tributario para que los beneficios no sean a expensas del empleo.

Jorge Ricart defendió la complementariedad de las inversiones públicas y privadas y pidió apoyo a las universidades para desarrollar la comercialización.

El BID está desarrollando un marco estratégico de IA basado en tres pilares: instituciones y gobernanza, infraestructura y datos, y desarrollo de talento, explicó González, que pretende orientar su apoyo a los países en su etapa de transición. EFE

También le puede interesar:

Presidente pide a consejos de desarrollo retomar su papel en formulación de desarrollo regional

rm

Etiquetas: ArgentinaBanco Interamericano de DesarrolloBid Lab Forumtecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021