• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fondo Verde otorga 174.3 millones de dólares al Corredor Seco Centroamericano

Fondo Verde otorga 174.3 millones de dólares al Corredor Seco Centroamericano

7 de octubre de 2021
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo de colaboración para desarrollar infraestructura estratégica

Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica

20 de mayo de 2025
Jornadas de Salud llegan a comunidades de la ciudad capital. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornadas de salud en colonias de la ciudad para acercar servicios de atención integral

20 de mayo de 2025
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fondo Verde otorga 174.3 millones de dólares al Corredor Seco Centroamericano

El Banco Centroamericano de Integración Económica indicó en un comunicado que el Fondo Verde del Clima aprobó la propuesta de financiación.

AGN por AGN
7 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
Fondo Verde otorga 174.3 millones de dólares al Corredor Seco Centroamericano

El presidente Ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica, Dante Mossi Reyes. / Foto: EFE

Tegucigalpa, 7 oct (EFE).- El Fondo Verde del Clima otorgó al denominado Corredor Seco Centroamericano 174.3 millones de dólares que se destinarán a aumentar la capacidad de adaptación a los efectos de la crisis climática, informó este jueves una fuente oficial.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) indicó en un comunicado que el Fondo Verde del Clima aprobó la propuesta de financiación. Se trata del programa del Corredor Seco Centroamericano presentado por el organismo financiero.

Los recursos del @theGCF y #BCIE beneficiarán a 2.4 millones de personas a través del acceso a asistencia técnica y crédito para la implementación de prácticas de adaptación al cambio climático.https://t.co/NalY9JSH1j

— BCIE (@BCIE_Org) October 7, 2021

Beneficiarios del programa

Los recursos beneficiarán a 2.4 millones de personas a través del acceso a asistencia técnica y crédito. Esto para poner en marcha prácticas de adaptación a la crisis climática, señaló el BCIE, con oficinas en Centroamérica.

El presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, dijo que la iniciativa forma parte del Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente por 2 mil 513 millones de dólares aprobado por el banco regional en noviembre de 2020 como respuesta a los efectos de los huracanes Eta y Iota.

El objetivo del programa centroamericano es proveer recursos a los países de la región Sica (Sistema de la Integración Centroamericana) para el financiamiento de proyectos que enfrenten y prevengan los desastres naturales para adaptarse a los efectos del cambio climático e implementar medidas de corto, mediano y largo plazo, explicó.

El tanzano Abdulrazak Gurnah, premio nobel de Literatura de 2021

Corredor seco

El Corredor Seco Centroamericano, que abarca las costas pacíficas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, es una de las zonas más vulnerables del mundo a la crisis climática y en los últimos años está viviendo episodios de intensas sequías y lluvias torrenciales provocadas por el calentamiento global.

Del monto aprobado por el Fondo Verde, 84,3 millones de dólares son donados para poner en práctica medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) y 60 millones de dólares son recursos reembolsables canalizados a través de instituciones financieras aliadas al BCIE, agregó.

Los restantes 30 millones de dólares fueron otorgados para garantías parciales que respaldan los créditos, señaló el BCIE. La institución canalizará 42.8 millones de dólares a través de sus instituciones financieras aliadas. Además, 51.3 millones de dólares como contribuciones en especia de parte de los países socios.

Sídney, Australia, se prepara para reabrir tras alcanzar el 70 % de vacunación

Contribuye a mitigar la migración

El BCIE, fundado en 1960, continúa consolidándose como la institución financiera líder en Centroamérica en movilizar recursos del Fondo Verde del Clima, que contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático.

Hasta ahora ha logrado la aprobación de 526.5 millones de dólares para la ejecución de cuatro operaciones de inversión en la región centroamericano.

Fue fundado por El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Luego se sumaron Panamá y República Dominicana como socios regionales, mientras que Belice está bajo el estatus de país beneficiario no fundador. Los países socios extrarregionales del organismo financiero son Argentina, Colombia, Corea del Sur, Cuba, España, México y Taiwán.

Lea también:

Evaluarán en Brasil la eficacia del fármaco Molnupiravir contra COVID-19

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: BCIEFondo Verde del Clima
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021