• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fondo Verde otorga 174.3 millones de dólares al Corredor Seco Centroamericano

Fondo Verde otorga 174.3 millones de dólares al Corredor Seco Centroamericano

7 de octubre de 2021
PNC de manera pacífica desaloja a integrantes del STEG de los alrededores del palacio. / Foto: Noé Pérez

Presidente: los maestros ocupaban las aceras del Palacio Nacional “mientras le robaban la educación a los niños”

15 de julio de 2025
Embarcación interceptada en aguas del Pacífico. / Foto: Ejército de Guatemala.

Fuerzas guatemaltecas interceptan embarcación con posible droga en el Pacífico

15 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 15 de julio 2025

15 de julio de 2025
PNC retira carpas de maestros sindicalistas del STEG. / Foto: Noé Pérez.

PNC retira champas del sindicato del magisterio en alrededores del Palacio Nacional

15 de julio de 2025
El hongo fusarium representa una amenaza para la producción de banano en Guatemala y la región. / Foto: MAGA.

Fusarium raza 4 tropical, una amenaza para Guatemala, el tercer exportador de banano en el mundo

15 de julio de 2025
Ruta de acceso a Santa María de Jesús desde Palín continúa restringida./Foto CIV.

Estudian la ruta de Palín a Santa María de Jesús por los daños de los sismos

15 de julio de 2025
Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

15 de julio de 2025
Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

15 de julio de 2025
El Mintrab se adhirió a la campaña corazón azul de la SVET. (Foto: Mintrab)

Ministerio de Trabajo se adhiere a la campaña contra la trata Corazón Azul

15 de julio de 2025
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fondo Verde otorga 174.3 millones de dólares al Corredor Seco Centroamericano

El Banco Centroamericano de Integración Económica indicó en un comunicado que el Fondo Verde del Clima aprobó la propuesta de financiación.

AGN por AGN
7 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
Fondo Verde otorga 174.3 millones de dólares al Corredor Seco Centroamericano

El presidente Ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica, Dante Mossi Reyes. / Foto: EFE

Tegucigalpa, 7 oct (EFE).- El Fondo Verde del Clima otorgó al denominado Corredor Seco Centroamericano 174.3 millones de dólares que se destinarán a aumentar la capacidad de adaptación a los efectos de la crisis climática, informó este jueves una fuente oficial.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) indicó en un comunicado que el Fondo Verde del Clima aprobó la propuesta de financiación. Se trata del programa del Corredor Seco Centroamericano presentado por el organismo financiero.

Los recursos del @theGCF y #BCIE beneficiarán a 2.4 millones de personas a través del acceso a asistencia técnica y crédito para la implementación de prácticas de adaptación al cambio climático.https://t.co/NalY9JSH1j

— BCIE (@BCIE_Org) October 7, 2021

Beneficiarios del programa

Los recursos beneficiarán a 2.4 millones de personas a través del acceso a asistencia técnica y crédito. Esto para poner en marcha prácticas de adaptación a la crisis climática, señaló el BCIE, con oficinas en Centroamérica.

El presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, dijo que la iniciativa forma parte del Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente por 2 mil 513 millones de dólares aprobado por el banco regional en noviembre de 2020 como respuesta a los efectos de los huracanes Eta y Iota.

El objetivo del programa centroamericano es proveer recursos a los países de la región Sica (Sistema de la Integración Centroamericana) para el financiamiento de proyectos que enfrenten y prevengan los desastres naturales para adaptarse a los efectos del cambio climático e implementar medidas de corto, mediano y largo plazo, explicó.

El tanzano Abdulrazak Gurnah, premio nobel de Literatura de 2021

Corredor seco

El Corredor Seco Centroamericano, que abarca las costas pacíficas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, es una de las zonas más vulnerables del mundo a la crisis climática y en los últimos años está viviendo episodios de intensas sequías y lluvias torrenciales provocadas por el calentamiento global.

Del monto aprobado por el Fondo Verde, 84,3 millones de dólares son donados para poner en práctica medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) y 60 millones de dólares son recursos reembolsables canalizados a través de instituciones financieras aliadas al BCIE, agregó.

Los restantes 30 millones de dólares fueron otorgados para garantías parciales que respaldan los créditos, señaló el BCIE. La institución canalizará 42.8 millones de dólares a través de sus instituciones financieras aliadas. Además, 51.3 millones de dólares como contribuciones en especia de parte de los países socios.

Sídney, Australia, se prepara para reabrir tras alcanzar el 70 % de vacunación

Contribuye a mitigar la migración

El BCIE, fundado en 1960, continúa consolidándose como la institución financiera líder en Centroamérica en movilizar recursos del Fondo Verde del Clima, que contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático.

Hasta ahora ha logrado la aprobación de 526.5 millones de dólares para la ejecución de cuatro operaciones de inversión en la región centroamericano.

Fue fundado por El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Luego se sumaron Panamá y República Dominicana como socios regionales, mientras que Belice está bajo el estatus de país beneficiario no fundador. Los países socios extrarregionales del organismo financiero son Argentina, Colombia, Corea del Sur, Cuba, España, México y Taiwán.

Lea también:

Evaluarán en Brasil la eficacia del fármaco Molnupiravir contra COVID-19

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: BCIEFondo Verde del Clima
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021