• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ciudad de Guatemala

Fondo Monetario Internacional confirma solidez de la economía guatemalteca

26 de mayo de 2023
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fondo Monetario Internacional confirma solidez de la economía guatemalteca

El informe destaca fundamentos sólidos debido al manejo de políticas económicas prudentes y un récord histórico de reservas internacionales

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
26 de mayo de 2023
en ECONOMÍA, NACIONALES
Ciudad de Guatemala

Ciudad de Guatemala. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 26 may. (AGN). – De acuerdo con el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la Consulta del Capítulo IV, Guatemala sigue siendo una economía con múltiples oportunidades para atraer la inversión extranjera.

Guatemala ha capeado bien muchas crisis. Su economía ha demostrado ser resistente, basándose en un sólido historial de políticas prudentes, bajos déficits fiscales y relación deuda/PIB, altas reservas internacionales y fuertes entradas de remesas, detalla el informe.

Durante una conferencia de prensa el miércoles recién pasado, las autoridades del Banco de Guatemala presentaron las principales conclusiones del informe oficial de la institución citada.

La evaluación fue hecha en marzo de este año y en esta el FMI, entre otros aspectos, reconoció la resiliencia de la economía nacional.

A todos los que se dedican a comentar o a hacer análisis sobre Guatemala e incluso a todos los partidos políticos les recomiendo una lectura 📖 sobre el #ArtículoIV para Guatemala del @IMFNews:https://t.co/lZxrp7g8iY

— Juan Carlos Zapata S. (@jczapata_s) May 25, 2023

Principales conclusiones

Durante la conferencia de prensa mencionada, el presidente y gerente económico del Banco de Guatemala, respectivamente, explicaron que la evaluación reconoce la resiliencia de la economía guatemalteca.

Además, la fortaleza que ha manifestado ante los choques externos e internos.

Esto fue destacado por el director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa).

El ejecutivo resaltó la confirmación de la solidez guatemalteca reflejada en el referido informe.

El FMI resaltó también la importancia de fomentar políticas sociales acordes a las necesidades de la población e impulsar un ambiente de mayor seguridad jurídica.

Con esto se lograría un crecimiento sostenible e inclusivo a mediano plazo con mayor potencial de crecimiento.

Además, reiteró que se deben continuar haciendo esfuerzos para seguir atrayendo inversión extranjera y cerrar la brecha de infraestructura y de capital humano; también, seguir impulsando la ruta establecida en la iniciativa Guatemala no se Detiene.

Dicha estrategia ha logrado avances importantes en materia de legislación económica, atracción de inversiones y la estrategia de exportación.

El Directorio Ejecutivo del FMI concluye la Consulta del Artículo IV con Guatemala correspondiente a 2023. #GuatemalaNoSeDetiene https://t.co/hKWxDFh1FP

— Juan Carlos Zapata S. (@jczapata_s) May 24, 2023

Perspectivas económicas

En cuanto las perspectivas para la economía guatemalteca, el documento señala que siguen siendo positivas, aunque persisten niveles de incertidumbre y riesgos a la baja provenientes del entorno externo.

No obstante, subraya que el largo historial de estabilidad económica y manejo prudente de las políticas ha reforzado la resiliencia de la economía ante choques externos.

Según se destaca, el objetivo de las autoridades del país por alcanzar el grado de inversión y atraer inversión extranjera podría abrir nuevas oportunidades.

De acuerdo con la evaluación efectuada, el FMI revela que la economía guatemalteca continuó mostrando resiliencia en 2022, con un crecimiento económico que superó su potencial.

Según refiere el informe, Guatemala tiene fundamentos sólidos debido al manejo de políticas económicas prudentes, lo cual se evidencia en un moderado déficit fiscal. Asimismo, una razón de deuda pública respecto del PIB baja y un récord histórico de reservas internacionales, el cual propicia la estabilidad cambiaria del país.

El documento hace referencia que los factores antes mencionados han sido ampliamente reconocidos a nivel internacional, lo que se refleja en que dos de las tres calificadoras internacionales de riesgo más importantes a nivel mundial otorgaran una mejor calificación crediticia a Guatemala.

Al respecto, el FMI subrayó la necesidad de seguir manteniendo políticas fiscales prudentes y una política monetaria que siga contribuyendo a mantener las expectativas de inflación en torno a la meta establecida por la autoridad monetaria.

El licenciado Alvaro González Ricci, Presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, informó en conferencia de prensa que el Directorio Ejecutivo del #FMI concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente a 2023 con Guatemala. pic.twitter.com/j6I0NBCkWq

— Banco de Guatemala (@Banguat) May 25, 2023

¿Qué es el Artículo IV?

Bajo el Artículo IV, técnicos del FMI hacen un seguimiento continuo de las economías de los países miembros y los visitan usualmente una vez al año.

Esto, para intercambiar opiniones con los gobiernos y los bancos centrales y, sobre todo, para determinar si existen riesgos que amenazan la estabilidad interna y mundial que justifiquen ajustes de las políticas económicas o financieras.

Los principales temas tratados en dicho intercambio se refieren a las políticas cambiaria, monetaria, fiscal y financiera, así como a reformas macroeconómicas estructurales de importancia crítica.

Lea también:

Consejos departamentales de desarrollo le apuestan a la educación e infraestructura

bl/ir

Etiquetas: Banco de GuatemalaFMIMinisterio de EconomíaMinisterio de Finanzas Públicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021