• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FMI destaca proyecciones de inflación y cuáles son los países que tendrán más impacto

FMI destaca proyecciones de inflación y cuáles son los países que tendrán más impacto

12 de junio de 2022
Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

1 de noviembre de 2025
Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Los Dodgers se coronan campeones de la Serie Mundial tras remontar en el Yankee Stadium

Qué equipos tienen más títulos de Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FMI destaca proyecciones de inflación y cuáles son los países que tendrán más impacto

El Fondo Monetario Internacional resalta el panorama sobre las economías mundiales.

AGN por AGN
12 de junio de 2022
en ECONOMÍA
FMI destaca proyecciones de inflación y cuáles son los países que tendrán más impacto

FMI

Ciudad de Guatemala, (AGN).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca el panorama mundial respecto a la tasa de inflación, la cual podría situarse en un 7.4% global.

Ante ello, la guerra en Ucrania, según el FMI, ha desencadenado una costosa crisis humanitaria que exige una solución pacífica. Al mismo tiempo, el daño económico del conflicto contribuirá a una desaceleración significativa del crecimiento mundial en 2022 y se sumará a la inflación.

Además, tal como se ha registrado en todo el mundo, los precios de los combustibles y los alimentos han aumentado rápidamente, afectando a las poblaciones de los países de bajos ingresos.

Panorama de recuperación

Lo anterior ha creado profundidad en el análisis sobre el crecimiento mundial, el cual se estaría desacelerando de un 6.1 % estimado en 2021 a un 3.6% en 2022 y 2023, según el FMI.

En ese punto, la entidad internacional indica que lo anterior es un 0.8 y 0.2 puntos porcentuales menos para 2022 y 2023 que lo proyectado en enero.

Más allá de la crisis humanitaria de la guerra en Ucrania, todas las regiones del mundo experimentarán crecimiento más lento y aceleración de la inflación.

El aumento de costos de alimentos y energía será uno de los principales canales del impacto global. https://t.co/GJpDcGTErm pic.twitter.com/a0WBOl6sFz

— FMI (@FMInoticias) June 4, 2022

Mayor inflación

Tomando en cuenta las proyecciones del FMI, el sitio Statista destaca cuáles son los países del mundo que tendrán más inflación, siendo Venezuela la más afectada, la cual este año estaría alcanzando el 500%.

Por otra parte, Sudán sería la segunda con una tasa de más del 245%, le sigue Zimbaue con 86.7 %, Turquía con 60.5 %, Yemen 50.7 %, así como Argentina con 51.7 %.

También, Statista se refiere a Rusia, que al embarcarse en una guerra con Ucrania podría costarle un 21.3 % de inflación para este año, una de las más altas del mundo.

Respecto de Estados Unidos, el aumento de precios podría estar en promedio de 7.7 % en este 2022, lo que supone casi el doble de lo registrado el año pasado y seis veces más que en 2020.

El sitio también incluye a Japón y China que serían dos de las menores tasas de inflación en 2022, con 1 % y 2.1 %, respectivamente.

Para promover el crecimiento en medio de la guerra y la pandemia hay que promover el comercio, redoblar esfuerzos para abordar la deuda, modernizar los pagos transfronterizos y confrontar el cambio climático. https://t.co/G6Jb0gU7Q4 pic.twitter.com/cBw0wQUEx9

— FMI (@FMInoticias) June 5, 2022

Pronóstico de crecimiento

En tanto, el FMI menciona que más allá de 2023 se pronostica que el crecimiento global disminuirá en alrededor del 3.3 % a mediano plazo.

Los aumentos de precios de las materias primas inducidos por la guerra y la ampliación de las presiones sobre los precios han dado lugar a proyecciones de inflación para 2022 del 5.7 % en las economías avanzadas y del 8.7 % en las economías de mercados emergentes y en desarrollo, 1.8 y 2.8 puntos porcentuales más que lo proyectado en enero pasado, explica la entidad.

Asimismo, el FMI agrega que los esfuerzos multilaterales para responder a la crisis humanitaria, prevenir una mayor fragmentación económica, mantener la liquidez mundial, gestionar el sobreendeudamiento, abordar el cambio climático y poner fin a la pandemia son esenciales.

Lea también:

FMI reafirma notable resiliencia económica de Guatemala

gr /

Etiquetas: EconomíaFMIFondo Monetario InternacionalInflación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021