• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FMI destaca proyecciones de inflación y cuáles son los países que tendrán más impacto

FMI destaca proyecciones de inflación y cuáles son los países que tendrán más impacto

12 de junio de 2022
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
La detención de Carlos “N” se enmarca en los esfuerzos interinstitucionales que buscan frenar el tráfico de personas en el país. / Foto: PNC

Presunto traficante de personas es detenido con cinco cubanos en su vehículo

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FMI destaca proyecciones de inflación y cuáles son los países que tendrán más impacto

El Fondo Monetario Internacional resalta el panorama sobre las economías mundiales.

AGN por AGN
12 de junio de 2022
en ECONOMÍA
FMI destaca proyecciones de inflación y cuáles son los países que tendrán más impacto

FMI

Ciudad de Guatemala, (AGN).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca el panorama mundial respecto a la tasa de inflación, la cual podría situarse en un 7.4% global.

Ante ello, la guerra en Ucrania, según el FMI, ha desencadenado una costosa crisis humanitaria que exige una solución pacífica. Al mismo tiempo, el daño económico del conflicto contribuirá a una desaceleración significativa del crecimiento mundial en 2022 y se sumará a la inflación.

Además, tal como se ha registrado en todo el mundo, los precios de los combustibles y los alimentos han aumentado rápidamente, afectando a las poblaciones de los países de bajos ingresos.

Panorama de recuperación

Lo anterior ha creado profundidad en el análisis sobre el crecimiento mundial, el cual se estaría desacelerando de un 6.1 % estimado en 2021 a un 3.6% en 2022 y 2023, según el FMI.

En ese punto, la entidad internacional indica que lo anterior es un 0.8 y 0.2 puntos porcentuales menos para 2022 y 2023 que lo proyectado en enero.

Más allá de la crisis humanitaria de la guerra en Ucrania, todas las regiones del mundo experimentarán crecimiento más lento y aceleración de la inflación.

El aumento de costos de alimentos y energía será uno de los principales canales del impacto global. https://t.co/GJpDcGTErm pic.twitter.com/a0WBOl6sFz

— FMI (@FMInoticias) June 4, 2022

Mayor inflación

Tomando en cuenta las proyecciones del FMI, el sitio Statista destaca cuáles son los países del mundo que tendrán más inflación, siendo Venezuela la más afectada, la cual este año estaría alcanzando el 500%.

Por otra parte, Sudán sería la segunda con una tasa de más del 245%, le sigue Zimbaue con 86.7 %, Turquía con 60.5 %, Yemen 50.7 %, así como Argentina con 51.7 %.

También, Statista se refiere a Rusia, que al embarcarse en una guerra con Ucrania podría costarle un 21.3 % de inflación para este año, una de las más altas del mundo.

Respecto de Estados Unidos, el aumento de precios podría estar en promedio de 7.7 % en este 2022, lo que supone casi el doble de lo registrado el año pasado y seis veces más que en 2020.

El sitio también incluye a Japón y China que serían dos de las menores tasas de inflación en 2022, con 1 % y 2.1 %, respectivamente.

Para promover el crecimiento en medio de la guerra y la pandemia hay que promover el comercio, redoblar esfuerzos para abordar la deuda, modernizar los pagos transfronterizos y confrontar el cambio climático. https://t.co/G6Jb0gU7Q4 pic.twitter.com/cBw0wQUEx9

— FMI (@FMInoticias) June 5, 2022

Pronóstico de crecimiento

En tanto, el FMI menciona que más allá de 2023 se pronostica que el crecimiento global disminuirá en alrededor del 3.3 % a mediano plazo.

Los aumentos de precios de las materias primas inducidos por la guerra y la ampliación de las presiones sobre los precios han dado lugar a proyecciones de inflación para 2022 del 5.7 % en las economías avanzadas y del 8.7 % en las economías de mercados emergentes y en desarrollo, 1.8 y 2.8 puntos porcentuales más que lo proyectado en enero pasado, explica la entidad.

Asimismo, el FMI agrega que los esfuerzos multilaterales para responder a la crisis humanitaria, prevenir una mayor fragmentación económica, mantener la liquidez mundial, gestionar el sobreendeudamiento, abordar el cambio climático y poner fin a la pandemia son esenciales.

Lea también:

FMI reafirma notable resiliencia económica de Guatemala

gr /

Etiquetas: EconomíaFMIFondo Monetario InternacionalInflación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021