Chimaltenango, 12 may. (AGN).– Los convenios firmados permitirán la implementación de obras clave, principalmente orientadas al mejoramiento de caminos rurales, una de las necesidades más urgentes de las comunidades beneficiadas. Estas intervenciones no solo facilitarán la movilidad, sino que impulsarán el acceso a servicios esenciales como educación, salud y comercio.
Las comunidades que se beneficiarán directamente se ubican en sectores rurales que históricamente han enfrentado limitaciones por falta de infraestructura adecuada. Con estos nuevos proyectos, se avanza hacia una mejor calidad de vida para cientos de familias.
Un esfuerzo conjunto por el desarrollo
Los actos de firma contaron con la participación de autoridades municipales, líderes comunitarios y representantes de asociaciones locales, quienes expresaron su agradecimiento por el acompañamiento de la Gobernación Departamental y el respaldo del Consejo Departamental de Desarollo (Codede) para hacer realidad estas obras.
Estas firmas representan más que cemento y asfalto. Representan oportunidades, dignidad y progreso para nuestras comunidades, expresó la gobernadora Calán durante una de las actividades.
Inversión y compromiso
Los 10 convenios representan una inversión significativa por parte del Estado, enfocada en cerrar brechas territoriales y sociales en los municipios de Chimaltenango. Cada obra será supervisada para garantizar transparencia, calidad y cumplimiento de plazos.
Con esta gestión, la Gobernación Departamental reafirma su compromiso con una agenda de desarrollo equitativa, donde cada comunidad cuente con las condiciones necesarias para crecer y prosperar.
Por Chahim Teny/Gobernación Departamental de Chimaltenango
Lea también:
Secretario de Comunicación desmiente rumores sobre puerto Quetzal
Jm/dm