• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Festival de barriletes gigantes: Población pudo apreciar la tradición a distancia

Festival de barriletes gigantes: Población pudo apreciar la tradición a distancia

1 de noviembre de 2020
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

11 de noviembre de 2025
Misión de la OEA continúa labores con reuniones con diversos sectores./Foto: OEA.

Misión de la OEA continúa reuniones con autoridades secundarias actuales

11 de noviembre de 2025
Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

11 de noviembre de 2025
Conred recomienda tomar precauciones ante fuertes vientos./Foto: NOAA.

Conred hace recomendaciones ante fuertes vientos

11 de noviembre de 2025
Entidades gubernamentales informan sobre acciones en beneficio de la población de Zacapa

Entidades gubernamentales informan sobre acciones en beneficio de la población de Zacapa

11 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

11 de noviembre de 2025
Parte del equipo médico que adquirió el Ministerio de Salud por medio de la UNOPS.

MSPAS y UNOPS trabajan en nuevo acuerdo enfocado en fortalecer redes integradas de servicios de salud

11 de noviembre de 2025
El Premio Nacional de Literatura reconoce cada año a las y los autores de relevantes méritos y aportes literarios.

Convocatoria al Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2025 cierra el 14 de noviembre

11 de noviembre de 2025
Fachada del Palacio Nacional./Foto: Dickéns Zamora.

El Palacio Nacional de la Cultura celebra 82 años siendo el epicentro de la historia y cultura guatemaltecas

11 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

11 de noviembre de 2025
De acuerdo con el informe policial, Morales presenta tatuajes que la vinculan con la pandilla del Barrio 18, una de las estructuras criminales más activas en el país. / Foto: PNC

Detienen a mujer con vínculos al “Barrio 18” tras crimen contra su pareja en El Frutal

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Festival de barriletes gigantes: Población pudo apreciar la tradición a distancia

Sumpango y Santiago Sacatepéquez lucieron coloridos barriletes gigantes en el Día de Todos Los Santos.

AGN por AGN
1 de noviembre de 2020
en CULTURA, GOBIERNO, NACIONALES
Festival de barriletes gigantes: Población pudo apreciar la tradición a distancia

Barriletes gigantes son presentados en festival. / Foto: Gilber García

Sumpango, Sacatepéquez, 1 nov (AGN).- Los guatemaltecos pudieron disfrutar de la tradición de observar barriletes gigantes que se elaboran en los municipios de Sumpango y Santiago, del departamento de Sacatepéquez, esta vez de manera virtual.

Este año el evento se realizó virtualmente para evitar aglomeraciones y contagios de coronavirus (COVID-19).

“Convocamos a los grupos para que el arte no muriera. Para el festival se inscribieron 35 grupos, de ellos, tres son de mujeres. Se ha logrado que vengan todos, pensando que el arte nace en cualquier lugar”, señaló Roberto Asturias, presidente del Comité Permanente de Barriletes de Sumpango, Sacatepéquez.

Aseguró que no existe una fecha específica de inicio de esta tradición en el municipio. Por lo que únicamente se tiene como referencia que el festival lo han realizado más de tres generaciones.

“Pueden que sean más de 150 años. Pero esta tradición se volvió festival en Sumpango, que tiene 42 años”, aseguró Asturias.

Añadió que para la población, el barrilete es la herramienta para comunicarse con los seres queridos que partieron. Es utilizado, principalmente durante esta época, en el Día de Todos Los Santos.

“Esa comunicación se ha vuelo un arte total, es por eso que el barrilete se considera una pieza única”, dijo a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Asturias también pidió que los padres apoyen a sus hijos en actividades que son lúdicas, artísticas y de muchos valores.

 

1 de 13
- +

Pandemia

Juan Carlos Barrios, coordinador del festival en Santiago Sacatepéquez, señaló que debido a que 2020 ha sido un año atípico este tipo de actividades sirven de distracción para los guatemaltecos.

“Este año ha sido bastante atípico, para todos los guatemaltecos, y de alguna manera queremos conservar nuestras tradiciones ya que cumplimos hoy 121 años de este Patrimonio Cultural Intangible”, especificó.

La edición de este festival se realizó únicamente para medios de comunicación con el objetivo de que se transmitiera en vivo las ocho presentaciones simbólicas de los barriletes gigantes.

“Para que todos los hogares de Guatemala pudieran presenciar estas bellezas, que son un arte de Santiago Sacatepéquez”, explicó Barrios.

Asimismo, señaló que anteriormente los barriletes que se elaboran son de 15 a 20 metros aproximadamente. Pero los grupos de la Asociación de Barrileteros se comprometieron a hacer las artes entre 6 y 8 metros.

Ambos municipios realizaron la demostración de las artesanías en áreas abiertas cumpliendo con las respectivas medidas de seguridad.

Prepare los platillos gastronómicos de la época y disfrute en familia este 1 de noviembre

El festival de barriletes gigantes contó con la participación del viceministro de Patrimonio Cultural y Natural, Mario Maldonado.

“Estamos acompañando como cartera al los que desarrollan el festival. A pesar de la situación que vivimos por la pandemia, no se puede quedar muerta, pues es la elaboración de barriletes es una explosión cultural de la creatividad del pueblo”, indicó.

Aseguró que la actividad rinde homenaje a los que partieron de la Tierra y que se convierten en entes mensajeros. Añadió que este año el festival tiene un significado especial porque honra a las víctimas del coronavirus.

“Es importante que todos los guatemaltecos en este día podamos tener un momento de reflexión. Que pensemos y nos demos cuenta de lo que tenemos, de la riqueza cultural extraordinaria que tiene Guatemala”, expresó.

Lea también:

Realizan llamado a jóvenes para que eviten la propagación del coronavirus

AGN mv/lc

Etiquetas: Barriletes gigantesCulturaSumpango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021