• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vuelta Internacional del Bicentenario

Federación de Ciclismo anuncia la Vuelta Internacional del Bicentenario

9 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Federación de Ciclismo anuncia la Vuelta Internacional del Bicentenario

El evento ciclístico tendrá un recorrido de 640 kilómetros y contará con los mejores ciclistas nacionales e internacionales.

AGN por AGN
9 de enero de 2022
en DEPORTES
Vuelta Internacional del Bicentenario

Los guatemaltecos volverán a vivir un evento ciclístico de primer nivel tras la cancelación de la Vuelta Internacional a Guatemala./ Foto archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 9 ene. (AGN).– La Federación Guatemalteca de Ciclismo (FGC) anunció este domingo la Vuelta Internacional del Bicentenario, evento que se realizará del miércoles 23 al domingo 27 de marzo con un total de 640 kilómetros de recorrido, divididos en 5 etapas.

La Vuelta Internacional del Bicentenario contará con los mejores equipos nacionales y a nivel continental.

Federación Guatemalteca de Ciclismo arranca de manera oficial la organización de la Vuelta Internacional del Bicentenario del 23 al 27 de marzo 2022. Contará con 5 exigentes etapas que recorrán carreteras de Guatemala. Tendrá la participación de los mejores equipos del continente, informó la FGC.

Además, detalló que el evento tendrá la presencia y cobertura de prensa nacional e internacional. Así como transmisiones en directo de radio y televisión.

Por último, la federación señala que la Vuelta Internacional del Bicentenario tendrá una organización de primer nivel y con logística similar a la de la realización de la Vuelta Internacional a Guatemala.

Recorrido

  • La primera etapa será el miércoles 23 de marzo del presente año con un recorrido de 130 kilómetros. Recorrerá San José Pinula, Guatemala, hasta Jutiapa, con puntos de referencia como El Cerinal, Barberena, Los Esclavos, El Molino, La Conora y San José Acatempa.
  • La segunda etapa está programada para el jueves 24 de marzo con recorrido de 140 kilómetros desde Magdalena Milpas Altas hacia Ciudad Vieja, Sacatepéquez, pasando por San Lucas, El Tejar, libramiento de Chimaltenango, Tecpán Guatemala, Rincón Suizo y Bosarreyes (retorno).
  • La tercera etapa se correrá el viernes 25 de marzo (135 kilómetros) con punto de partida en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, y meta en El Baúl, Quetzaltenango. Puntos de referencia: Cocales, Mazatenango, El Zarco, Santa María de Jesús, Almolonga y Quetzaltenango.
  • La cuarta etapa será el sábado 26 de marzo, con recorrido de 120 kilómetros. Partirá de San Francisco El Alto, Quetzaltenango, y culminará en Piedra María Tecún, Totonicapán. Esa jornada tendrá un circuito de 9 vueltas en Salcajá, y posteriormente se perfilará la caravana por Alaska, Nahualá, y Los Encuentros, hasta llegar a Piedra María Tecún.
  • La última etapa, la quinta, contará con 105 kilómetros y su partida será desde San Pablo La Laguna, Sololá, hasta Patzicía, Chimaltenango. Los ciclistas deberán pasar por Pamezabal, Los Encuentros, Chupol y Tecpán Guatemala.

¡Mardoqueo Vásquez are’ nimalaj chakanel”!

Vuelta Internacional a Guatemala

La celebración de la Vuelta Internacional del Bicentenario se celebrará meses después de que la organización de la Vuelta Internacional a Guatemala decidiera no llevar a cabo el máximo evento del ciclismo el año pasado.

Debido al alza en los contagios del coronavirus COVID-19 y con el objetivo de preservar la salud de la población guatemalteca, competidores y todos los integrantes de la carava ciclística, la Federación Guatemalteca de Ciclismo canceló el evento el 13 de septiembre de 2021.

Tras aquella cancelación, se espera que, entre octubre y noviembre, se conmemore la edición 61 de la Vuelta Internacional de Guatemala.

Lea también: 

Federación de ciclismo cancela la Vuelta a Guatemala en su edición 61

oc/dm

Etiquetas: Ciclismo Federación Guatemalteca de CiclismoVuelta Internacional del Bicentenario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021