• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Farmacéuticas esperan que en 2022 terminen problemas de suministro de vacunas

Farmacéuticas esperan que en 2022 terminen problemas de suministro de vacunas

7 de septiembre de 2021
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo gira instrucciones para atender las necesidades urgentes de la población

Presidente gira instrucciones para atender necesidades urgentes de la población

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Farmacéuticas esperan que en 2022 terminen problemas de suministro de vacunas

En enero de 2022 habrá vacunas suficientes para todos los adultos de todos los continentes, informa la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas.

AGN por AGN
7 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES
Farmacéuticas esperan que en 2022 terminen problemas de suministro de vacunas

Una enfermera sostiene una jeringa con la dosi de la vacuna contra el coronavirus. / Foto: EFE

Ginebra, 7 sep (EFE).- El año 2021 ha estado marcado por una mayor demanda de vacunas anticovid de la que podían atender las farmacéuticas, pero éstas esperan que en enero de 2022 haya suficientes dosis para toda la población adulta global, aunque habría que esperar a junio para que estén plenamente disponibles.

Es la previsión hecha por la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas (IFPMA), principal del sector, apoyándose en modelos de la firma Airfinity, según los cuales este mes se han producido 7 mil 500 millones de dosis, habrá 12 mil millones a finales de año y 24 mil millones a mediados de 2022.

En enero de 2022 habrá vacunas suficientes para todos los adultos de todos los continentes, anticipa la federación, aunque señala que será necesaria una redistribución, en la que las firmas del sector se han comprometido a colaborar.

Problemas de distribución

Tras un comienzo de 2021 complicado en el que hubo muchos problemas de distribución, actualmente se producen unas mil 500 millones de dosis mensuales, algo que según las farmacéuticas se ha conseguido gracias a incrementos de producción, mejoras en la cadena de suministro y acuerdos voluntarios de transferencia de tecnología.

Rasmus Bech Hansen, responsable de Airfinity, subrayó que el fuerte aumento proyectado descansa especialmente en el crecimiento de la producción de las vacunas chinas (principalmente Sinopharm y Sinovac), que admitió es inesperado y presenta desafíos por las dudas respecto a la eficacia de estas vacunas.

Sin embargo, otras firmas como Pfizer, que junto a BioNTech elabora una de las primeras vacunas desarrolladas contra la COVID-19, también ha conseguido aumentar su producción y de las mil 300 millones de dosis que esperaba fabricar en 2021 ha pasado a anticipar 3 mil millones.

Israel arranca Año Nuevo judío mientras busca revertir cuarta ola de COVID-19

Esfuerzo

Nos ha costado muchas noches sin dormir y el esfuerzo denodado de miles de personas, resumió en rueda de prensa el consejero delegado de Pfizer Albert Bourla, quien recordó que antes de la pandemia su firma apenas producía 200 millones de dosis de vacunas anuales (contra otras enfermedades).

Desde el primer día nuestros equipos estuvieron guiados por una sola misión: contribuir a los esfuerzos globales contra la pandemia, añadió la consejera delegada de la farmacéutica Merck, la española Belén Garijo.

Solucionada la producción, toca distribución

A medida que se reducen los cuellos de botella en la producción, IFPMA señala que la prioridad empieza a ser una mejor redistribución de las vacunas en el planeta, para evitar que el coronavirus pueda seguir expandiéndose en países con bajas tasas de vacunación y generar con ello variantes más contagiosas o letales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte desde hace meses de que un 80 % de las vacunas anticovid se están administrando en países de ingresos medios y altos, y se ha fijado para este mes lograr que al menos un 10 % de la población en los países más pobres esté vacunado (la media mundial es del 30 %).

Lea también:

Atrofia muscular espinal puede ser mortal si no hay detección oportuna

/km/

Via: EFE
Etiquetas: vacuna contra el coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021