• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Advierten de crisis alimentaria

FAO y PMA advierten del riesgo de crisis alimentaria generalizada

6 de junio de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FAO y PMA advierten del riesgo de crisis alimentaria generalizada

La guerra en Ucrania, sequías e inundaciones han hecho que los precios de los alimentos aumenten en muchos países.

AGN por AGN
6 de junio de 2022
en Alimentación, INTERNACIONALES
Advierten de crisis alimentaria

El aumento de precios de granos y otros alimentos podría causar una crisis alimentaria generalizada, advierten la FAO y el PMA. / Foto: Archivo AGN

Roma, 6 jun (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) avisaron de que existe el riesgo de que haya una crisis alimentaria generalizada, ya que el hambre amenaza la estabilidad en decenas de países.

En ese sentido, ambas organizaciones de Naciones Unidas con sede en Roma advirtieron, en un informe publicado este lunes, de las múltiples crisis alimentarias que se avecinan.

Asimismo, de acuerdo con el documento, los conflictos, las perturbaciones climáticas y las consecuencias de la pandemia del COVID-19 impulsan el riego de hambre. También la enorme carga de la deuda pública, agravada por los efectos de la guerra en Ucrania.

El conflicto bélico ha hecho que los precios de los alimentos y el combustible aumenten en muchos países del mundo.

Investments in food and agriculture are responsible ONLY when they ensure human rights, including the right to food.

Learn how investing responsibly can help us achieve a hunger-free world by 2030👇#RightToFood pic.twitter.com/fjogaMfHLW

— FAO (@FAO) June 6, 2022

Piden acción humanitaria urgente

En el documento, la FAO y el PMA pidieron una acción humanitaria urgente en 20 puntos calientes del hambre, en los que la situación puede empeorar entre junio y septiembre de 2022.

Además, dijeron que es fundamental salvar vidas y medios de subsistencia, y evitar la hambruna.

La guerra en Ucrania que Rusia empezó el 24 de febrero ha exacerbado el ya constante aumento de los precios de alimentos y energía. Esta situación ya está afectando a la estabilidad económica en todas las regiones, señala.

Mientras tanto, el director general de la FAO, Qu Dongyu, dijo estar profundamente preocupado por el impacto combinado de las crisis superpuestas que ponen en peligro la capacidad de las personas para producir y acceder a los alimentos.

Todo ello lleva a millones de personas más a niveles extremos de inseguridad alimentaria aguda.

Por su parte, el director ejecutivo del PMA, David Beasley, aseguró que el mundo se enfrenta a una tormenta perfecta.

Añadió que esta tormenta no solo va a perjudicar a los más pobres entre los pobres. También causará el hambre de millones de familias que hasta ahora apenas han podido mantenerse a flote.

Igualmente, las condiciones ahora son mucho peores que durante la primavera árabe de 2011, y la crisis de los precios de los alimentos de 2007-2008. Para entonces, 48 países se vieron sacudidos por disturbios políticos, revueltas y protestas, añadió.

Sequías, inundaciones y huracanes

Además, el informe asegura que las sequías, las inundaciones, los huracanes y los ciclones diezman repetidamente la agricultura y la ganadería.

Asimismo, causan desplazamientos de población y llevan a millones de personas al borde del abismo en países de todo el mundo.

También creen ambas organizaciones que las preocupantes tendencias climáticas vinculadas a La Niña desde finales de 2020 continuarán este año. Por ello se incrementarán las necesidades humanitarias y el hambre aguda.

Además, apuntan a que una sequía sin precedentes en África Oriental, que afecta a Somalia, Etiopía y Kenia, está dando lugar a la cuarta temporada consecutiva de lluvias por debajo de la media.

Mientras tanto, Sudán del Sur se enfrentará a su cuarto año consecutivo de inundaciones a gran escala.

Por último, países como la República Democrática del Congo, Haití, el Sahel, Sudán y Siria siguen siendo motivo de gran preocupación con el deterioro de las condiciones críticas.

Lea también:

Relator de ONU alerta que la guerra en Ucrania puede producir hambrunas globales

/rm/ir

Etiquetas: crisis alimentariaFAO GuatemalaHambrunaPMA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021