• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La FAO y el Gobierno de Guatemala buscan alternativas agrícolas amigables con el medio ambiente.

FAO busca con Guatemala modelos agroalimentarios para reducir impacto ambiental

19 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FAO busca con Guatemala modelos agroalimentarios para reducir impacto ambiental

El taller que imparte la FAO en Guatemala es parte del Global Roadmap, con el cual se buscan modelos alimenticios más equitativos.

AGN por AGN
19 de marzo de 2025
en Agricultura, Alimentación, NACIONALES
La FAO y el Gobierno de Guatemala buscan alternativas agrícolas amigables con el medio ambiente.

La FAO y el Gobierno de Guatemala buscan alternativas agrícolas amigables con el medio ambiente. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 19 mar (EFE).- Autoridades de Guatemala y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) buscan implementar alternativas en la producción agrícola para reducir el impacto medioambiental y las emisiones de dióxido de carbono, dijo el oficial de políticas de la FAO para el país Marco Moncayo.

Hemos mantenido diálogos de alto nivel para saber cómo la FAO puede ayudar a construir una hoja de ruta de sistemas agroalimentarios que el Gobierno de Guatemala estará presentando este año en Etiopía, en la cumbre que aborda este tema, indicó Moncayo, durante el inicio de un taller con diferentes actores agrícolas del país centroamericano.

Moncayo, quien reside en Roma, Italia, explicó en el marco de la instalación del taller que la implementación de nuevos sistemas agroalimentarios busca no dejar de lado el combate a las causas estructurales de la inequidad social y a la vez reducir el impacto medioambiental que es el problema.

El oficial de la FAO explica que los sistemas que se discuten con las autoridades agrícolas de Guatemala toman en cuenta tres aspectos fundamentales, como son las cadena de suministros, el entorno alimentario y las decisiones alimenticias de la población.

Junto a @FAOGuatemala trabajamos en la aplicación de la hoja de ruta para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria, la degradación ambiental y las desigualdades sociales.

¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/U31QS3Fm5f

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 18, 2025

Imparten taller en Guatemala

El taller impartido en Guatemala por la FAO es parte del Global Roadmap, una iniciativa mundial que busca identificar desafíos y oportunidades para encontrar modelos alimenticios más equitativos.

Sobre el rol de FAO en Guatemala, Moncayo indica que el aporte se centra principalmente en brindar mayores insumos a pequeños productores agrícolas del país centroamericano.

Por ejemplo, en Alta Verapaz (provincia del norte) tenemos una alianza público-privado entre pequeños productores agrícolas y una agroexportadora para que sus cosechas tengan la posibilidad de llevarlos a mercados de Canadá, explicó Moncayo.

Estos modelos no son del todo nuevos pero son diferenciados en ciertas zonas del país y no solo prioriza el cultivo para el consumo sino que le permite a las familias poner un valor comercial a sus productos para acceder a más recursos, agregó el oficial de la FAO.

Se debe combatir la pobreza

Moncayo también habló de la desnutrición, que durante 2024 causó la muerte de 83 niños en Guatemala, donde se detectaron miles de casos nuevos, principalmente en regiones rurales e indígenas del país.

En opinión de Moncayo, este tema debe atacarse desde el combate a la pobreza porque es la causa estructural de la inseguridad alimentaria.

Agregó que son fundamentales los esfuerzos del Estado para que las familias en zonas golpeadas por la desnutrición accedan a nuevos modelos de producción de alimentos por medio de tecnología, programas de riego y servicios de extensión.

El oficial de FAO concluyó que Guatemala cuenta con un bono demográfico importante, pero que están conscientes de la importancia de innovar porque el agricultor joven no quiere trabajar de la misma forma que su padre o su abuelo, por eso es clave encontrar los incentivos y modelos que se adapten.

También le puede interesar:

¿Cuánto cuesta el seguro obligatorio? Estos serían los precios aproximados de las primas de seguro

rm

Etiquetas: FAOFAO GuatemalaMedio ambienteSeguridad alimentaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021