• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Claudio Cabrera, representante de la FAO en Guatemala, advirtió sobre la grave degradación de los suelos en Guatemala.

FAO advierte de degradación de suelos para cultivo de alimentos en Guatemala

5 de diciembre de 2024
Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FAO advierte de degradación de suelos para cultivo de alimentos en Guatemala

Claudio Cabrera, representante de Agumas, destacó los esfuerzos realizados para promover el manejo sostenible de los suelos.

AGN por AGN
5 de diciembre de 2024
en Agricultura, Alimentación, NACIONALES
Claudio Cabrera, representante de la FAO en Guatemala, advirtió sobre la grave degradación de los suelos en Guatemala.

Claudio Cabrera, representante de la FAO en Guatemala, advirtió sobre la grave degradación de los suelos en Guatemala. /Foto: Captada de video de EFE

Ciudad de Guatemala, 5 dic (EFE).- La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) advirtió este jueves en Guatemala una seria degradación de los suelos para cultivo a consecuencia de la crisis climática.

Tenemos que reflexionar sobre el uso de la tierra, porque el suelo es un elemento central para contrarrestar el cambio climático, destacó Rafael Zavala, representante de la FAO en Guatemala, durante un evento realizado en el marco del Día Mundial del Suelo en la capital del país.

De acuerdo con un informe de las autoridades de Guatemala, según el índice de salud de la vegetación existe una severa sequía agrícola debido a las altas temperaturas registradas en el verano 2024, y se identificaron pérdidas en cultivos de café, cardamomo, melón, maíz y frijol.

🔸La Alianza 🇬🇹 para el Manejo de los Suelos, con el apoyo de @MagaGuatemala, @FAO🇬🇹 y el Gobierno de los Estados Unidos🇺🇸, conmemoran el #DíaMundialDelSuelo con un conversatorio que destaca la importancia del recurso suelo para la sostenibilidad social y económica en el país. pic.twitter.com/apoJsB0lZR

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) December 5, 2024

Temperaturas más altas en 30 años

Las autoridades ambientales de Guatemala informaron este año que se registraron temperaturas por encima de los 43 grados centígrados entre marzo y abril, las más altas de los últimos 30 años.

Durante el evento Claudio Cabrera, representante Agumas, presentó una reseña de la constitución de la Alianza Guatemalteca para el Manejo de los Suelos, destacando los esfuerzos realizados para promover el manejo sostenible del suelo, resaltando los siguientes avances técnicos.

Estudiantes universitarios, agricultores y otros sectores presentaron la ley de conservación de suelos con la que buscan generar condiciones desde el Estado para salvaguardar el suelo utilizado para la sostenibilidad agrícola del país.

Además, la FAO destacó que a nivel mundial el 95% de los alimentos que se consumen provienen de los suelos, por lo que destacaron la importancia de su cuidado en la región.

De acuerdo con el Banco de Guatemala, el 23% del Producto Interno Bruto en Guatemala depende de la producción agropecuaria y el 60% de las divisas por exportaciones también son generadas por este sector. EFE

También le puede interesar:

Presidente y MAGA hacen entrega simbólica de bono campesino a 10 mujeres beneficiadas en Sololá

rm

Etiquetas: Desertificación y la SequíaDía Mundial del SueloFAO Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021