• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Familias de escasos recursos de Santa Cruz Naranjo reciben segundo aporte económico

Familias de escasos recursos de Santa Cruz Naranjo reciben segundo aporte económico

5 de agosto de 2022
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Familias de escasos recursos de Santa Cruz Naranjo reciben segundo aporte económico

El beneficio es para núcleos vulnerables a la desnutrición y fenómenos que afectan su producción de alimentos.

AGN por AGN
5 de agosto de 2022
en Alimentación, Departamentales, Santa Rosa
Familias de escasos recursos de Santa Cruz Naranjo reciben segundo aporte económico

Este es el segundo aporte que reciben los beneficiarios. /Foto: Gobernación Departamental de Santa Rosa

Santa Rosa, 5 ago (AGN).- Beneficiarias de las transferencias monetarias no condicionadas que entrega el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa, recibieron la segunda acreditación de mil 160 quetzales.

El beneficio es para 400 familias de escasos recursos, las cuales fueron seleccionadas mediante un censo que estuvo a cargo de la comisión municipal de seguridad alimentaria y nutricional (Comusan). Los fondos les permitirán adquirir víveres, medicinas y otros productos necesarios para mejorar sus condiciones de vida.

El propósito de esta donación es fortalecer la nutrición de 400 familias que enfrentan crisis alimentaria; asimismo, se impulsa el consumo de productos saludables y se oxigena la economía local, manifestaron representantes del PMA durante una conferencia de prensa.

El alcalde Salvador Rodríguez agradeció esta intervención y destacó el impacto que tiene en el desarrollo social. Añadió que esto se suma a las acciones que se ejecutan de forma interinstitucional para combatir la desnutrición en el lugar.

Para elegir a la población más necesitada se establecieron criterios específicos relacionados con la condición nutricional. También se tomó en cuenta la cantidad y medios de ingresos económicos, vulnerabilidad a eventos climáticos, discapacidad y salud, entre otros.

Principios de la asistencia

Según el PMA, las transferencias que se otorgan a las familias de Santa Cruz Naranjo y otros municipios no tiene ninguna condición, aparte de cumplir con los criterios de selección. El uso del dinero tampoco es restringido, pero se hacen sesiones informativas sobre buenos hábitos nutricionales y la mejor utilización de los recursos.

Los beneficiarios son grupos familiares en inseguridad alimentaria y sin reservas de alimentos, así como aquellos que se dedican a la agricultura de infra y subsistencia con pérdidas mayores al 50 por ciento de sus cultivos de granos básicos o que dependen principalmente de la venta de mano de obra no calificada.

Además, se priorizó a los hogares donde hay niños de entre 2 y 5 años o diagnosticados con desnutrición aguda y  familias con mujeres embarazadas o en período de lactancia.

La acreditación se hace  a los titulares registrados de cada núcleo en las sedes de Banrural. Si la persona no está disponible, otro miembro puede habilitarse para cobrar la transferencia, se informó.

Con información de Melissa Hernández

 

Lea también:

Bono de Salud beneficia a pobladores de Sololá

kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Santa Rosalucha contra la desnutriciónPrograma Mundial de Alimentos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021