• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pandemia del COVID-19. Foto: archivo

Expertos piden reformas en la OMS para que la actual pandemia “sea la última”

25 de mayo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos piden reformas en la OMS para que la actual pandemia “sea la última”

Se recomienda que la Asamblea General de la ONU se reúna antes de finales de año con el fin de avanzar en esa transformación de los mecanismos de respuesta.

AGN por AGN
25 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES, Salud
Pandemia del COVID-19. Foto: archivo

Pandemia del COVID-19. Foto: archivo

Ginebra, 25 may (EFE).- Los tres comités que revisaron en el último año la respuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al COVID-19 pidieron este martes reformas en el organismo y el sistema internacional de emergencias, con el fin de no repetir los errores y conseguir que la actual pandemia “sea la última”.

“Debe transformarse el sistema internacional de respuesta a pandemias con el fin de garantizar que la actual es la última que provoca muerte y destrucción a la escala que estamos viendo”, señaló la expresidenta de Liberia Ellen Johnson-Sirleaf, copresidenta de uno de los tres comités investigadores.

Avanzar en mecanismos de respuesta

La galardonada con el Nobel de la Paz en 2011 recomendó que la Asamblea General de las Naciones Unidas se reúna antes de finales de año con el fin de avanzar en esa transformación de los mecanismos de respuesta, tal vez mediante un tratado mundial de preparación para futuras pandemias.

Este tratado es recomendado en el informe que el comité presidido por ella y la exprimera ministra neozelandesa Helen Clark (único de los tres que es independiente de la OMS) presentaron este martes formalmente a la asamblea anual del organismo, aunque su contenido se conoce desde hace varias semanas.

#VacunasCovidGT💉| A partir de este lunes el @MinSaludGuate, empezará a registrar a las personas mayores de 18 años que padezcan de alguna enfermedad crónica.https://t.co/otPECrmFl6

— AGN (@AGN_noticias) May 25, 2021

Abordaje

El tratado, que según Clark podría conseguirse con voluntad política en solo seis meses, debe “abordar lagunas existentes en los marcos jurídicos legales, aclarar responsabilidades entre Estados y organizaciones internacionales, y reforzar las normas y obligaciones globales”.

La exmandataria neozelandesa también apeló a una redistribución inmediata de las vacunas contra la COVID-19, ante el peligro de una recuperación mundial “en dos velocidades”, dividiendo el planeta entre quienes tienen o no acceso a dosis.

Clark afirmó que en la pandemia de COVID-19 la OMS “no ha contado con la autoridad y los recursos necesarios” para responder adecuadamente y coordinar la respuesta internacional, por lo que entre otras cosas debe reformarse su mecanismo de financiación para garantizarle una mayor independencia.

#InternacionalesAGN🌎 | La @opsoms informa que los contagios reportados desde que se inició 2021 ya superan los registrados en el primer año de la pandemia. #UnidosContraElCoronavirus🦠 https://t.co/i05U2BzNJp

— AGN (@AGN_noticias) May 24, 2021

Indicadores insuficientes

Felicity Harvey, presidenta del segundo órgano de inspección, el Comité Asesor Independiente de Supervisión de la OMS, agregó que los actuales sistemas de alerta ante nuevas emergencias sanitarias “no brindan un indicador suficiente para medir la gravedad o riesgo de pandemia”.

Por ello, es fundamental que la OMS clarifique su evaluación de riesgos, emita rápidamente recomendaciones y medidas concretas de respuesta ante nuevos patógenos, y se coordinen internacionalmente las restricciones de viaje, que en el caso de la COVID-19 variaron enormemente según la región en los primeros meses de crisis.

Por último, el presidente del Comité de Revisión de las Regulaciones Internacionales de Salud de la OMS, Lothar Wieler, señaló que la inicial evaluación de riesgos en la actual pandemia fue demasiado lenta y la respuesta de salud pública en muchos países “no fue eficaz”.

Para evitar que esto vuelva a producirse deben reformarse los sistemas de emergencia sanitaria, que deberían incluir redes más rápidas de intercambio de datos sobre genomas de patógenos, afirmó Wieler, también presidente del prestigioso Instituto Robert Koch alemán. EFE

Lea también:

Amplio apoyo a tratado internacional que prepare al mundo para futuras pandemias

gr

Etiquetas: COVID-19Pandemia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021