• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reporte agroclimático alerta a los productores agrícolas y de animales de crianza. / Foto: cortesía MAGA

Expertos emiten recomendaciones ante las heladas de la época

29 de octubre de 2024
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos emiten recomendaciones ante las heladas de la época

Agricultura y cuidado de los animales son las principales áreas que deben tomarse en cuenta ante los cambios de temperatura.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
29 de octubre de 2024
en Agricultura, Clima, Departamentales, NACIONALES
Reporte agroclimático alerta a los productores agrícolas y de animales de crianza. / Foto: cortesía MAGA

Reporte agroclimático alerta a los productores agrícolas y de animales de crianza. / Foto: cortesía MAGA

Ciudad de Guatemala, 29 de oct. (AGN)- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), dio a conocer el análisis agroclimático por las heladas que prevalecen durante esta semana, así como las recomendaciones respectivas.

Rafael López, director de Información Geográfica, Estratégica y Gestión Riesgos (DIGEGR), del MAGA indicó que el análisis agrometeológico revela que las heladas continuarán presentándose con más intensidad en algunos departamentos.

Análisis agroclimático por época de frío

Estamos preparados para enfrentar la temporada fría que se avecina en nuestro país, como hemos visto hay presencia de mucha nubosidad, las temperaturas empiezan a disminuir en algunos sectores del país, lo más que ha bajado es de 5 a 8 ° grados centígrados, temperatura que nos hacen mantener el nivel de alerta, explicó el experto.

Las heladas se han registrado arriba de los 1,700 metros sobre el nivel del mar, es necesario identificar los efectos externos como los daño que se pueden observar a simple vista: marchitamiento de hojas y tallos, destrucción de gran porcentaje de flores y frutos o incluso la muerte total de la plantación.
También es importante identificar los efectos inmediatos, los acumulativos y los internos, como la deshidratación de la planta, entre otras, señaló.

El MAGA continúa realizando monitoreo y los departamentos más vulnerables a las heladas debido a las alturas mencionadas y que pueden tener afectaciones son:

  • Huehuetenango
  • San Marcos
  • Quetzaltenango
  • Totonicapán
  • Sololá
  • Quiché
  • Chimaltenango

Los cultivos beneficiados

El experto indicó que en esta temporada también se puede observar que algunos de los cultivos se benefician, pues el clima podría similar ser una refrigeradora natural que tenemos en el país. La producción de cultivos que se benefician cuando están en temperatura de 2.5 a 9.1 grados son: durazno melocotón, pera, manzana, ciruela, arándano y membrillo.

Las recomendaciones emitidas

  • • Semblar los cultivos sobre camas altas y emplear tutores para alejadas ligeramente del suelo orientando los turcos de siembra en contra del viento.
  • Para la protección de hortalizas y plantas ornamentales es necesario hacer estructuras de protección como micro túneles que pueden elaborarse con malla o manta.
  • Cubrir las plantas con materia orgánica seca como hojarasca o rastrojo vegetal o coberturas plásticas.
  • En los lugares altos o de gran elevación es usual que se presenten heladas agrícolas y es preferible el riego en hora de madrugada evitando la generación de escarcha o hielo en los cultivos.

Finalmente, para los animales indicó que debe observarse y también accionar pues se encuentran vulnerables ante los cambios de temperatura.

Es necesario proveerles agua y aumentar la cantidad de alimento. De preferencia, hay que implementar forraje para mantener el calor corporal y en el caso de los crías y animales pequeños proporcionar fuentes de calor como lámparas para su cuidado.

También puede leer:

MAGA toma acciones de control sanitario ante el primer caso de gusano barrenador

ip/ir

Etiquetas: agrocilimaanimalesheladasPronósticorecomendaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021