• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos de la región comparten experiencias sobre manejo y control de la langosta voladora

Expertos de la región comparten experiencias sobre manejo y control de la langosta voladora

21 de julio de 2022
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos de la región comparten experiencias sobre manejo y control de la langosta voladora

Profesionales de los países que integran el OIRSA efectuaron estudios en una comunidad de Atescatempa, Jutiapa.

AGN por AGN
21 de julio de 2022
en Agricultura, Departamentales, Jutiapa, Subportada
Expertos de la región comparten experiencias sobre manejo y control de la langosta voladora

Los profesionales tomaron muestras de la especie localizada en la comunidad de Atescatempa. /Foto: MAGA

Jutiapa, 21 jul (AGN).- El cerro Las Víboras, en la comunidad Horcones, de Atescatempa, Jutiapa, es el escenario que reunió a expertos de sanidad vegetal de los países que integran el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), con el fin de conocer la experiencia de Guatemala en el manejo y control de la langosta voladora.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), este encuentro busca redefinir estrategias conjuntas, tomando como base las experiencias del país anfitrión y otros como:

  • México
  • Belice
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua

Autoridades locales indicaron que el MAGA, por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), mantiene constantes controles biológicos y químicos para evitar que esta plaga se propague y afecte la producción de pequeños agricultores.

El cerro Las Víboras en Atescatempa, Jutiapa, es el escenario que reúne a expertos de sanidad vegetal de los países que integran la región @OIRSAoficial con el fin de conocer la experiencia de Guatemala en el manejo y control de la langosta voladora en esta zona. 🦗 pic.twitter.com/D6Ggp2tHHv

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 20, 2022

A finales de junio, en la citada comunidad se detectó la presencia de pequeños mantos de langosta voladora en fase de ninfa. Según un informe emitido por la delegación departamental de la cartera, esta representaba una amenaza para los cultivos de frijol y maíz que se encuentran en la zona, por lo cual se pusieron en marcha las acciones para el control y manejo de la especie.

El monitoreo epidemiológico fitosanitario determinó que es necesario asperjar de manera terrestre para tener bajo control el insecto, se dio a conocer en aquel entonces.

#SanidadVegetal 🌱 Se desarrolla reunión regional sobre la situación y el manejo preventivo de la langosta centroamericana 🦗 en los países que conforman #OIRSA 🇲🇽🇧🇿🇬🇹🇸🇻🇭🇳🇳🇮🇨🇷🇵🇦🇩🇴. La actividad se realizó en el cerro Las Víboras en Jutiapa, #Guatemala 🇬🇹 pic.twitter.com/SrVTU4iljt

— OIRSA (@OIRSAoficial) July 20, 2022

Las acciones

De esta cuenta, se hicieron las coordinaciones con la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) de Atescatempa y miembros del consejo comunitario de desarrollo (Cocode) de la aldea Horcones. También se contó con el apoyo de epidemiólogos fitosanitarios de Jalapa y Chiquimula.

En el informe del MAGA se destaca que de manera previa a rociar el área se llevó a cabo una exploración y muestreo, con el fin de determinar la fase en la cual se encontraban los insectos. Entre las acciones ejecutadas figuraron:

  • monitoreo para determinar la población de langosta voladora
  • verificación de huevos del insecto
  • observación de perforación de agujeros de langosta para la ovoposición
  • análisis de langostas en etapa de copulación
  • recolección de especímenes
  • conformación de brigadas para el control del brote, con los vecinos de la comunidad
  • planificación del control de langosta
  • revisión y mantenimiento del equipo de aspersión

Este insecto, que en fase adulta se agrupa por millones y puede volar de 10 a 50 kilómetros en manchas, llamadas mangas. Se estima que estas pueden devorar 30 toneladas de materia vegetal por día, lo cual pone en riesgo los cultivos y la seguridad alimentaria del territorio afectado.

 

Lea también:

Fortalecen capacidades de más de 260 mil mujeres del área rural

kg/dm

Etiquetas: apoyo a agricultoreslangosta voladoraMinisterio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021