• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En el encuentro sobre evaluación de proyectos participaron unas 80 integranes de unidades de evaluación de diferentes institucines.

Evaluación de proyectos de inversión pública permite tomar mejores decisiones

18 de marzo de 2025
Minex inaugura Consulado Honorario de Guatemala en Dinamarca

Minex inaugura Consulado Honorario de Guatemala en Dinamarca

9 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos se unen en el Centam Guardian 2025./ Foto: Byron de la Cruz.

Guatemala es anfitrión del Centam Guardian 2025 impartido por Estados Unidos

9 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hizo el llamado en Conadur en ejecutar y priorizar comunidades más necesitadas. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente llama en el Conadur a ejecutar de forma eficiente con impacto en comunidades más necesitadas

9 de mayo de 2025
Primera División: día y hora de las semifinales de vuelta del Clausura 2025

Primera División: día y hora de las semifinales de vuelta del Clausura 2025

9 de mayo de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo explica el retiro de reserva al artículo 27.

Gobierno aclara que retiro de reserva al artículo 27 de la Convención de Viena no abre injerencia extranjera en Guatemala

9 de mayo de 2025
Mictlán y Aurora sueñan con volver a Liga Nacional

Mictlán y Aurora sueñan con volver a Liga Nacional

9 de mayo de 2025
El Madrid buscará asaltar una vez más Barcelona

El Madrid buscará asaltar una vez más Barcelona

9 de mayo de 2025
Los migrantes en Estados Unidos tiene esperanza en que el papa León XIV abogue en favor de ellos.

El papa León XIV, ¿podría desafiar la política migratoria de Trump?

9 de mayo de 2025
Vicepresidenta propone iniciativa que priorice la seguridad alimentaria y nutricional. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta propuso en Conadur iniciativa que prioriza inversión en seguridad alimentaria y nutricional

9 de mayo de 2025
Presidente en conferencia de prensa.

Presidente envía saludo al papa León XIV y lo invitará a visitar Guatemala

9 de mayo de 2025
Presidente A´revalo comparte con alegría el retiro de Guatemala de la lista negra de la CIDH./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo celebra el retiro de Guatemala de la lista negra de la CIDH

9 de mayo de 2025
Estados Unidos agradeció el trabajo en conjunto para la extradición de alias Chicharra. (Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala)

Embajada de EE.UU. aplaude acción conjunta con Guatemala: “La extradición más importante en décadas”

9 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Evaluación de proyectos de inversión pública permite tomar mejores decisiones

Segeplan organiza encuentro sobre evaluación de proyectos de inversión para tener mejores insumos para tomar decisiones.

AGN por AGN
18 de marzo de 2025
en GOBIERNO
En el encuentro sobre evaluación de proyectos participaron unas 80 integranes de unidades de evaluación de diferentes institucines.

En el encuentro sobre evaluación de proyectos participaron unas 80 integranes de unidades de evaluación de diferentes institucines. /Foto: Segeplan

Ciudad de Guatemala, 18 mar (AGN).-  La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) organizó el VII Encuentro Virtual Hablemos de Evaluación, el cual permitió abordar la importancia de las evaluaciones para la toma de decisiones en los proyectos y programas de inversión pública.

El encuentro contó con el apoyo del Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina y el Caribe (Clear LAC) y la Oficina de Evaluación y Seguimiento (OVE) .

También se contó con la participación de más de 80 representantes de la comunidad de evaluación de diferentes instituciones a nivel nacional.

Entre los aspectos que se discutieron está el hecho de que la inversión pública es un motor clave para reducir brechas sociales, impulsar infraestructura y cumplir con el plan nacional y la agenda internacional de desarrollo.

Sin embargo, proyectos importantes como carreteras y hospitales enfrentan obstáculos crónicos como retrasos, falta de transparencia y desconexión con las necesidades locales.

Además, se analizaron los resultados y lecciones aprendidas de evaluaciones recientes realizadas por el equipo de la Dirección de Análisis y Seguimiento de la Inversión para el Desarrollo (DASID) como parte de la nueva dinámica de la presente administración de Segeplan.

De acuerdo con Hugo Allan García, subsecretario de Análisis Estratégico del Desarrollo, lo que se quiere es aprender, retroalimentar y poder mejorar para que eso redunde en que los proyectos que se estén realizando en las comunidades brinden servicios de buena calidad y mejoren la calidad de vida de los y las guatemaltecas.

#ElPuebloDignoEsPrimero | Como parte del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026, hoy se presentaron los lineamientos para la presentación de propuestas técnicas, las cuales pueden ser entregadas por organizaciones civiles, centros de investigación, ONGs o… pic.twitter.com/Ow9k1z9Es8

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) March 17, 2025

Resultados de la evaluación

En tanto, David Véliz Ambrocio, director de Análisis y Seguimiento de la Inversión para el Desarrollo, hizo una detallada exposición de las lecciones aprendidas de la evaluación de tipo ex post de corto plazo para proyectos de inversión pública.

Asimismo, explicó que se hizo un análisis del ciclo de vida de los proyectos de infraestructura nueva que forma capital fijo, finalizados en el Sistema de Información de Inversión Pública (SINIP) durante los ejercicios 2022 y 2023, para lo cual se evaluaron 16 de estos.

También se aportó información para mejorar los procesos de toma de decisiones en futuras inversiones, en temas como saneamiento, agua potable, educación y recreación, salud, atención a mujeres, agrícola, transporte y seguridad.

Además, de acuerdo con la evaluación que efectuó el equipo del DASID entre marzo y mayo de 2024, se encontró un débil desarrollo de la formulación, especialmente en el análisis de las alternativas, el estudio de mercado, el administrativo, el técnico con relación a la pertinencia del diseño al lugar y el estudio financiero. Los aspectos que se evaluaron fueron pertinencia, eficiencia, efectividad, sostenibilidad y oportunidad.

Un aspecto que destacó en la evaluación fue que, para los proyectos evaluados, el promedio de aprobación de la etapa de preinversión en el Sistema de Inversión Pública (SNIP) fue de 74 puntos y que el 50 % de estos tuvo un promedio cercano a los 70 puntos. Esto es un verificador de las carencias que se detectaron en los documentos de los proyectos.

En cuanto al cumplimiento del objetivo, el 44 % cumplió, el 19 % cumplió de forma parcial y el 37 % no cumplió.

Recomendaciones

  • Las entidades deben empezar sus procesos de preinversión con el tiempo adecuado que les permita prever y contemplar todos los factores que pueden influir en el proceso de ejecución y operación del proyecto, para disminuir riesgos para las etapas futuras.
  • Replantear los requisitos mínimos para la presentación oficial ante la Segeplan de los proyectos de inversión en el SNIP, para la solicitud de la opinión técnica.
  • Es indispensable que las entidades operadoras de los proyectos asignen partidas presupuestarias específicas para el mantenimiento y operación de los proyectos, según lo programado desde su formulación.
  • No aprobar proyectos cuya capacidad no está sustentada en datos reales, haciendo las verificaciones necesarias previo a su aprobación.
  • Establecer más control por parte del ente rector del presupuesto público, en cuanto a no permitir el inicio de procesos de contratación en el sistema Guatecompras, a aquellos proyectos que no estén aprobados en el SNIP.

El subsecretario García resaltó que la evaluación de proyectos de inversión pública es algo que Segeplan está iniciando durante esta administración, ya que anteriormente solo se hacían acciones de monitoreo, para lo cual se están inyectando recursos con el propósito de aprender de estos proyectos para mejorar en el futuro.

Reiteró que toda la información documental y de entrevistas recolectadas en la investigación, no se usa con fines de auditoría. Sin embargo, Segeplan divulga con transparencia los resultados de las evaluaciones, y son los órganos de control los que a su mejor criterio investigan lo que ellos consideren oportuno.

También le puede interesar:

Seguro obligatorio: Mingob habilita línea telefónica para resolver dudas

rm/dm

Etiquetas: Evaluación de proyectosSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021