• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes conocen las bondades y aporte nutricional del maíz en la cultura guatemalteca

Estudiantes conocen las bondades y aporte nutricional del maíz en la cultura guatemalteca

15 de agosto de 2024
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes conocen las bondades y aporte nutricional del maíz en la cultura guatemalteca

En Totonicapán entidades conmemoran el Día Nacional del Maíz.

AGN por AGN
15 de agosto de 2024
en Agricultura, Alimentación, CULTURA, Departamentales, Subportada
Estudiantes conocen las bondades y aporte nutricional del maíz en la cultura guatemalteca

Estudiantes conocen las bondades y aporte nutricional del maíz en la cultura guatemalteca./foto: Gobernación de Totonicapán

Petén, 15 de ago. (AGN). – En el marco del Día Nacional de Maíz, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en coordinación con la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), y Gobernación Departamental de Totonicapán, realizaron la Feria del Maíz.

Desde el año 2014, cada 13 de agosto se tiene contemplada la conmemoración del día del maíz en el territorio. Esto por decreto 13-2014 del Congreso de la República, con la finalidad de exaltar el maíz, como un cultivo importante para la seguridad alimentaria y nutricional, y como patrimonio cultural y religioso de Mesoamérica, indicó
Esaú Guerra, delegado de Sesan.

Al evento asistieron estudiantes de la Escuela Normal Rural de Occidente (ENRO), a quienes se le impartieron temas relacionados al maíz. Las autoridades explicaron que el objetivo de este evento es dar a conocer a los jóvenes, las bondades del maíz, su aporte nutricional y como parte de la cultura guatemalteca, explicó el jefe departamental del MAGA, Bidkar Baten

Con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Salud, Intecap, CARE, PINN-CATIE, CRS, durante el evento se expusieron diferentes tipos de maíz, además alimentos creados a base de maíz.

En los siguientes años tenemos que hacer más promoción, para proteger este cultivo sagrado como lo es el maíz, base de la alimentación de todos los guatemaltecos y de Centroamérica, puntualizó el delegado de Sesan.

El cultivo del maíz entre las actividades agrícolas

La palabra usada en todas las lenguas mayenses es ixim. De igual manera, en varias lenguas nativas de Guatemala se hace referencia a ciertos términos relacionados con el maíz, por ejemplo, Gumarkaaj (lugar de las cañas), Kanil (nombre de un día del calendario) el cual se deriva de la palabra kan que significa amarillo, Aj (otro nombre de día) que hace referencia al elote o maíz tierno.

Entre los pueblos mayas actuales de Guatemala aún se conserva el culto a la deidad del maíz. En Huehuetenango esta puede ser masculina como en el caso de Santiago Chimaltenango, donde recibe el nombre de Padre Paxil, o femenina, como en Colotenango, donde la llaman K’txu (Nuestra Madre en mam) o Paxil. Paxil es el nombre del lugar donde se originó el maíz según el Popol Vuh, el libro sagrado de los K’ich’s, donde según una de las versiones del origen del maíz de la tradición oral mam de los municipios de Ixtahuacán y Colotenango, el grano provino de ahí por conducto de los animales, y es donde reside la Madre Maíz.

Por Gobernación Departamental de Totonicapán

Lea también:

Bancos cierran este 15 de agosto por feria capitalina

Jm/

Etiquetas: Día Nacional del MaízGobernación Departamental de Totonicapán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021