• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
pinabete

Ejecutan estrategia para resguardar, conservar y comercializar de manera lícita el pinabete

31 de octubre de 2022
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejecutan estrategia para resguardar, conservar y comercializar de manera lícita el pinabete

Inab y Conap trabajan coordinadamente para proteger esta especie representativa de la época navideña.

AGN por AGN
31 de octubre de 2022
en GOBIERNO, Medio Ambiente
pinabete

Inab y Conap trabajan coordinadamente para proteger esta especie representativa de la época navideña./Foto:Conap.

Ciudad de Guatemala, 31 oct  (AGN).- El pinabete es el árbol que para muchas personas en Guatemala y el mundo representa la Navidad. No obstante, en Guatemala es una especie en peligro de extinción, por lo cual se desarrollan diferentes acciones para su resguardo, conservación y comercio lícito.

En ese sentido, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) destacó que para la conservación y manejo de la especie se cuenta con la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete 2019-2028 y el Reglamento sobre Manejo de Plantaciones y Áreas Productoras de Semilla de Pinabete, según Acuerdo Gubernativo No. 198-2014.

De esa cuenta, estos instrumentos regulan el registro de plantaciones, áreas productoras de semillas y viveros, así como el aprovechamiento y transporte de productos y subproductos de dichas especies.

Por ello, como parte de las acciones de la estrategia, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) ha apoyado a través de los programas de incentivos forestales PINPEP y PROBOSQUE en la protección, conservación y restauración de áreas naturales de pinabete.

Asimismo, el establecimiento de plantaciones y sistemas agroforestales, incentivando 299 proyectos en sus diferentes modalidades, en un área de 6 mil 468 hectáreas, beneficiando a más mil 800 familias.

Actualmente, la entidad contabiliza 984 plantaciones establecidas, las cuales representan un área de 375.06 hectáreas, así como más de 32 viveros de pinabete.

Entre las acciones exitosas, la entidad destaca:

  • se ha podido promover las plantaciones forestales del pinabete
  •  incrementado las plantaciones
  •  tenido un gran impacto en la reducción del tráfico ilegal
  • generado conciencia para comprar pinabetes con marchamo
  •  logrado compensar la conservación en el altiplano noroccidental
  • se ha logrado conservar el ecosistema del pinabete
  • fomentar la conservación del pinabete

☎️NO seas cómplice del #Delito, denuncia el corte, transporte y venta ilegal de #Pinabete.

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa, protejamos y conservemos los bosques nativos de pinabete 🌱🌲!#CONAP pic.twitter.com/D3zV6jVgaK

— CONAP (@CONAPgt) October 27, 2022

Estrategia

Según el Conap, en 1998 se formuló la estrategia nacional para la conservación del pinabete, el cual se encuentra en el listado de especies amenazadas para Guatemala.

De esa cuenta, se estima que en el país existen 27 mil hectáreas de bosques de pinabete, la mayoría  dentro de las áreas protegidas.

Asimismo, genera más de 50 mil jornales de trabajo, beneficiando a familias pinabicultoras y promoviendo la recuperación de de áreas desprovistas de bosque ubicadas en partes altas de cuencas.

Además, contribuyen a la recuperación del hábitat de diversas especies de fauna y flora.

También brinda alternativas lícitas para la comercialización del pinabete y subproductos. Este año se espera comercializar 80 mil unidades de productos y subproductos.

Mesa técnica

Sumado a esto, gracias a los operativos para evitar el tráfico del pinabete, en coordinación con la División Especializada de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio Público (MP), Inab y Conap, se ha logrado la reducción hasta en un  90 % del tráfico ilegal de la especie.

Es por ello que este año el Inab y el Conap hacen un llamado a los guatemaltecos a que verifiquen que los pinabetes cuentan con marchamos de seguridad blancos con distintivos de color gris, los cuales poseen un número de serie único para cada árbol. Asimismo, los subproductos como guirnaldas o coronas deben contar con un marcha blanco con distintivo negro.

Lea también:

Anuncian operativos para prevenir el tráfico de pinabete

cv/ir

Etiquetas: conapestrategias de conservaciónInabprotección del pinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021