• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estados Unidos alivia restricciones a Siria. / Foto: EFE.

Estados Unidos relaja restricciones de ayuda a Siria

6 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 4 de septiembre 2025

4 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad en torno al encuentro futbolístico entre Guatemala y El Salvador. / Foto: PNC.

PNC despliega agentes ante el encuentro futbolístico entre Guatemala y El Salvador

4 de septiembre de 2025
Preparan agenda para la cuarta reunión ordinaria del Conadur

Preparan agenda para la cuarta reunión ordinaria del Conadur

4 de septiembre de 2025
La agrupación delictiva conocida como Los Quinos ha sido señalada por las autoridades como responsable del accidente ocurrido en diciembre de 2021. / Foto: PNC

Fiscal de EE. UU. reconoce labor de la PNC de capturar a los coyotes “Los Quinos”

4 de septiembre de 2025
Panamá tropieza y deja escapar los primeros puntos ante Surinam

Panamá tropieza y deja escapar los primeros puntos ante Surinam

4 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo reafirma compromiso en apoyar a las mujeres indígenas de Guatemala

Presidente Arévalo reafirma compromiso de apoyar a las mujeres indígenas de Guatemala

4 de septiembre de 2025
Mineduc destituye a director departamental de Sololá tras percance vial. (Foto: archivo)

Mineduc destituye a director departamental de Sololá

4 de septiembre de 2025
Embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley. / Foto: Analí Camey

Embajador Bradley resalta la cooperación bilateral entre Estados Unidos y Guatemala

4 de septiembre de 2025
Hospital del IGSS en Escuintla reanudó los servicios en todas sus áreas. (Foto: IGSS)

Hospital del IGSS en Escuintla reanuda los servicios en todas sus áreas

4 de septiembre de 2025
Benefician a familias de Lanquín con el Bono Social. / Foto: Mides.

Mides favorece a 160 familias de Lanquín con Bono Social

4 de septiembre de 2025
PNC incauta armas, municiones y droga durante allanamientos en Escuintla

PNC incauta armas, municiones y droga durante allanamientos en Escuintla

4 de septiembre de 2025
El presidente resaltó que este tipo de colaboraciones son posibles gracias a la transparencia y responsabilidad mostrada por Guatemala. / Foto: Álvaro Interiano

Presidente: “Guatemala y Estados Unidos pueden hacer cosas grandes juntos”

4 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos relaja restricciones de ayuda a Siria

Estados Unidos mantiene un cauteloso acercamiento con el gobierno de transición sirio tras la salida de Bashar al Asad.

AGN por AGN
6 de enero de 2025
en INTERNACIONALES
Estados Unidos alivia restricciones a Siria. / Foto: EFE.

Estados Unidos alivia restricciones a Siria. / Foto: EFE.

Washington, 6 ene (EFE).- Estados Unidos anunció este lunes una relajación de las restricciones para la entrega de ayuda humanitaria a Siria, en una muestra limitada de apoyo al nuevo gobierno de transición, aunque sin llegar a levantar las sanciones que pesan sobre el país.

La medida refleja la disposición de EE. UU. de asistir a la población siria, pero también su cautela a la hora de eliminar las sanciones más duras, a la espera de que quede clara la orientación del nuevo liderazgo sirio, encabezado por Abu Mohammed al Jolani, líder del islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe), considerado por Washington como una organización terrorista.

En la práctica, la decisión permite a EE. UU. realizar ciertas transacciones financieras con el Gobierno sirio, incluidas algunas ventas de energía, y facilita el trabajo de las organizaciones humanitarias para proporcionar servicios esenciales, como agua y electricidad, según informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Estas medidas estarán vigentes durante seis meses y podrían revocarse si las condiciones en el terreno cambian, añadió el Tesoro.

El fin del brutal régimen de Bashar al Asad, respaldado por Rusia e Irán, ofrece una oportunidad única para que Siria y su pueblo reconstruyan su país, afirmó el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, en un comunicado.

Estados Unidos se acerca con cautela a Siria

Tras el colapso del régimen de Bashar al Asad, el pasado 8 de diciembre, Estados Unidos ha suavizado algunas de las sanciones. Entre las medidas adoptadas, el gobierno de Joe Biden retiró el 20 de diciembre una recompensa de 10 millones de dólares por Al Jolani.

Sin embargo, Washington mantiene las sanciones más severas, impuestas durante los 13 años de guerra civil en Siria, y ha pedido al nuevo Ejecutivo garantías de que respetará los derechos de las mujeres y de las múltiples minorías religiosas y étnicas del país.

El anuncio llega tras un encuentro en Damasco en diciembre entre Al Jolani, cuyo grupo HTS estuvo anteriormente vinculado a Al Qaeda, y la principal diplomática estadounidense para Oriente Medio, Barbara Leaf, quien lideró la primera delegación de EE. UU. en Siria desde la caída de Al Asad.

El nuevo gobierno de transición sirio busca el reconocimiento de las potencias mundiales para legitimar su autoridad. No obstante, tanto EE. UU. como la ONU siguen considerando al HTS una organización terrorista. EFE

Podría interesarle:

Reyes Magos solidarios con los más afectados por las riadas en España

dc

Etiquetas: Estados UnidosJoe BidenSiria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021