• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El estado de calamidad permitirá al Ministerio de Salud atender de manera oportuna las enfermedades propias de la temporada de lluvias.

Estado de calamidad permitirá atender crisis de salud por temporada de lluvias

11 de julio de 2024
Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

4 de septiembre de 2025
Uso de un Sistema Limitador de Velocidad es obligatorio para transportistas./Foto: Danilo Ramírez.

Por qué es importante contar con un Sistema Limitador de Velocidad

4 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

4 de septiembre de 2025
Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

4 de septiembre de 2025
Vicepresidenta firma carta de entendimiento con Food for the Hungry. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta y Food for the Hungry fortalecerán resiliencia de sectores vulnerables

4 de septiembre de 2025
DGAC avanza en al regulación de la normativa en materia de drones./Foto: DGAC.

DGAC y Congreso discuten sobre la regulación del uso de drones

4 de septiembre de 2025
Magisterio de San Sebastián, Retalhuleu desarrolla fiestas patrias con una jornada cultural llena de tradición

Magisterio de San Sebastián, Retalhuleu desarrolla fiestas patrias con una jornada cultural llena de tradición

4 de septiembre de 2025
Izabal conmemora el mes patrio bajo el lema “Rescatando Valores Cívicos, Culturales y Espirituales”

Izabal conmemora el mes patrio bajo el lema “Rescatando Valores Cívicos, Culturales y Espirituales”

4 de septiembre de 2025
Qué selecciones pueden clasificar al Mundial 2026 en fecha FIFA de junio

Quienes juegan hoy en las Eliminatorias de la Copa del Mundo

4 de septiembre de 2025
Se prevé que el huracán se debilite pero siguen las previsiones de fuertes lluvias y oleaje en cinco estados del noroeste mexicano.

El huracán Lorena provocará lluvias torrenciales y fuerte oleaje en el noroeste de México

4 de septiembre de 2025
Guatemala vs El Salvador: banderazo chapín calienta el duelo ante El Salvador

Guatemala vs El Salvador: banderazo chapín calienta el duelo ante El Salvador

4 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisa los avances de la construcción del centro de atención materno infantil de Nueva Santa Rosa.

Presidente Arévalo: “Juntos podemos avanzar para transformar el país”

4 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estado de calamidad permitirá atender crisis de salud por temporada de lluvias

Ministerio de Salud podrá atender de manera oportuna el dengue, enfermedades respiratorias y diarreas propias de la temporada de lluvias.

R Morales por R Morales
11 de julio de 2024
en GOBIERNO, Salud, Subportada
El estado de calamidad permitirá al Ministerio de Salud atender de manera oportuna las enfermedades propias de la temporada de lluvias.

El estado de calamidad permitirá al Ministerio de Salud atender de manera oportuna las enfermedades propias de la temporada de lluvias. /Foto: Archivo: AGN

Ciudad de Guatemala, 11 jul (AGN).- Uno de los ministerios que necesitan fondos de manera urgente para atender enfermedades cuya incidencia se ha incrementado a causa de la lluvias es el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), lo cual será posible con el estado de calamidad.

En las últimas semanas la red hospitalaria del país se ha visto rebasada por enfermedades relacionadas con la temporada como el incremento de casos de dengue, infecciones bronco respiratorias y gastrointestinales.

Las lluvias siguen afectando los servicios, como el Centro de Salud de Siquinalá, donde el Estado de Calamidad permitirá realizar las mejoras necesarias para atender a la población afectada por enfermedades generadas por la lluvia. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/mXKHe0Qkr1

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 10, 2024

Inversión en salud

Por ello, el MSPAS invertirá 8.2 millones de quetzales en medicamentos durante del estado de calamidad. El objetivo es abastecer todos los servicios de salud y tratar a la población afectada por el dengue. También es necesario atender los casos de desnutrición, enfermedades respiratorias y diarreas cuya incidencia se incrementa durante la temporada lluviosa.

Además, con el estado de calamidad permitirá al MSPAS destinar 5 millones de quetzales en la adquisición de insecticidas, con el objetivo de controlar la proliferación de dengue. Durante el presente año endémico se ha registrado 539 % más casos de dengue hasta el 29 de junio del presente año, en comparación con el año 2023.

Asimismo, el Ministerio de Salud prevé una inversión de 1.8 millones de quetzales en insumos de laboratorio. Esto permitirá la detección oportuna de bacterias en el agua de consumo. Además, permite dar seguimiento epidemiológico continuo del dengue.

Estas inversiones son necesarias para atender de manera oportuna y efectiva la emergencia que genera el incremento de estas enfermedades propias de la temporada.

El Ministerio de Salud reitera su compromiso de atender a la población que requiere sus servicios de acuerdo con las políticas del Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, sobre la atención a las personas más desfavorecidas del país.

También le puede interesar:

Cinco claves para entender el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala

rm

Etiquetas: combate al dengueenfermedades gastrointestinalesEstado de Calamidadinfecciones respiratoriasMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021