• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Esquipulas recibe a peregrinación garífuna

Esquipulas recibe a peregrinación garífuna

11 de enero de 2023
La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

16 de mayo de 2025
Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

16 de mayo de 2025
Marquense gana el caso Ramiro Rocca y permanece en la Liga Nacional

Marquense gana el caso Ramiro Rocca y permanece en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 16 de mayo 2025

16 de mayo de 2025
Conap firma acuerdos para hacer uso sostenible de los recursos. / Foto: Conap.

Conap acuerda trabajar con cinco asentamientos del área protegida de Petén

16 de mayo de 2025
Guatemala participa en taller regional sobre calidad de agua en Panamá

Guatemala participa en taller regional sobre calidad del agua en Panamá

16 de mayo de 2025
Trasladan a Eduardo Masaya de vuelta a Mariscal Zavala. / Foto: Dirección General del Sistema Penitenciario.

SP traslada a Eduardo Masaya de regreso a Mariscal Zavala

16 de mayo de 2025
Mides entrega arroz y kits de techo a familias de Retalhuleu

Mides entrega arroz y kits de techo a familias de Retalhuleu

16 de mayo de 2025
Caminos trabaja para evitar inundaciones en el km 36 CA-9 Sur./Foto: CIV.

Caminos trabaja en el km 36 de la CA-9 Sur para evitar inundaciones

16 de mayo de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abrirá próximamente./Foto: AGN.

La reapertura del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias está próxima

16 de mayo de 2025
Migración brinda atención integral a personas guatemaltecas migrantes retornadas

Migración brinda atención integral a personas guatemaltecas migrantes retornadas

16 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Esquipulas recibe a peregrinación garífuna

Habitantes de Livingston y Puertos Barrios, entre otros lugares de Izabal, participaron en la romería.

AGN por AGN
11 de enero de 2023
en CULTURA, Departamentales, GOBIERNO, Izabal
Esquipulas recibe a peregrinación garífuna

Los peregrinos salieron de Izabal y desarrollaron diversas actividades en el municipio chiquimulteco. /Foto: Municipalidad de Esquipulas

Chiquimula, 11 ene (AGN).- El pueblo garífuna se unió a miles de fieles católicos que año tras año visitan Esquipulas para venerar al Cristo Negro, imagen que se resguarda en la basílica del municipio chiquimulteco.

Esta es la octava misión que partió desde Izabal y llegó a aquel territorio del oriente del país. El grupo Espiritualidad Garífuna se encargó de organizar la actividad.

Habitantes de Livingston y Puertos Barrios, entre otros lugares izabalenses, emprendieron el viaje, al cual también se sumaron ciudadanos de Belice, Honduras y Nueva York, Estados Unidos. La romería fue recibida por el departamento de Turismo de la municipalidad.

Cultura y fe

Las actividades que se llevaron a cabo como parte de la peregrinación incluyeron la veneración del Cristo Negro y actos culturales en el atrio de la basílica. Estos se desarrollaron con presencia de autoridades ediles, líderes religiosos y feligreses locales.

Durante una presentación que tuvo lugar el sábado por la noche, se dio a conocer la historia de los ancestros de los habitantes de Livingston. Asimismo, se socializó el origen de esta peregrinación.

Entretanto, el domingo por la mañana, después de una misa de acción de gracias, sacerdotes ancestrales garífunas hicieron la bendición del nuevo año. El ritual religioso se hizo en la conocida Poza de los Cueros.

Posteriormente, el grupo se dirigió a las 14 estaciones del convento franciscano de Belén y se efectuó la bendición de alimentos en la capilla de Lourdes.

Los participantes indicaron que se trata de actividades características de este pueblo asentado en el caribe guatemalteco, mediante las cuales dan muestras de su fe.

Además de autoridades ediles de Esquipulas, estos actos contaron con la participación de representantes de las siguientes instituciones:

  • Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)
  • Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra)
  • Gobernación Departamental de Izabal

Patrimonio cultural

La masiva peregrinación de feligreses de Centroamérica, México y otros países a la Basílica del Cristo Negro de Esquipulas se declaró Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en diciembre de 2015, mediante el Acuerdo Ministerial 1199-2015.

En la norma se indica que la romería  se ha transmitido de manera intergeneracional, constituyéndose como una manifestación social, histórica, religiosa y cultural con valor excepcional. Por ello, se le considera uno de los bienes culturales del país.

Cada 15 de enero y en días previos, desde hace más de 400 años, miles de personas emprenden el viaje para venerar la imagen del Cristo Negro, la cual data de finales del Siglo XVI, cuando fue esculpida por el portugués Quirio Cataño.

A la citada jurisdicción se le conoce como Capital Centroamericana de la Fe, debido a la multitudinaria afluencia de feligreses y turistas.

Con información de Ariel Morales

 

Lea también:

Esquipulas fortalece seguridad para recibir a peregrinos

kg/ir

Etiquetas: Cristo Negro de EsquipulasPatrimonio Cultural de la Naciónpueblo garífuna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021