• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Esfuerzos gubernamentales se reflejan en disminución de flujo migratorio

Esfuerzos gubernamentales se reflejan en disminución de flujo migratorio

22 de febrero de 2023
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
La detención de Carlos “N” se enmarca en los esfuerzos interinstitucionales que buscan frenar el tráfico de personas en el país. / Foto: PNC

Presunto traficante de personas es detenido con cinco cubanos en su vehículo

14 de julio de 2025
Guatemala participa en el primer Consejo de Asociación entre la UE y Centroamérica

Guatemala participa en el primer Consejo de Asociación entre la UE y Centroamérica

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Esfuerzos gubernamentales se reflejan en disminución de flujo migratorio

Guatemala mantiene coordinación estratégica que permita reducir la migración irregular.

AGN por AGN
22 de febrero de 2023
en Migrantes, PORTADA, Reactivación Económica
Esfuerzos gubernamentales se reflejan en disminución de flujo migratorio

Captación de inversión extranjera genera oportunidades laborales para el país. / foto: Archivo.

Guatemala, 22 feb 2023 (AGN).- Guatemala y Estados Unidos han mantenido la coordinación en conjunto para promover estrategias que permitan reducir la migración irregular. Esto debido a que quienes optan por esta vía ponen en riesgo su salud, vida y patrimonio, así como los de sus familiares.

Un ejemplo de lo anterior es la reducción del 95 % de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos que se reportó en enero de 2023, en comparación con enero del año anterior.

A mediados de febrero de este año, Blas Núñez-Neto, subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos habló del tema  en una conferencia telefónica.

Al respecto, dijo que en  enero pasado, la cantidad de flujo migratorio se redujo en un 70 %, de migrantes provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras.

¿Te gustaría aplicar a una oportunidad laboral en el extranjero?

Si cumples todos los requisitos, participa en la convocatoria del Programa de Trabajo Temporal. Se llevará a cabo el 21 y 22 de diciembre en la 7.ª avenida 3-33, zona 9, Guatemala. Oficinas Centrales del Mintrab. pic.twitter.com/XPJrAj9toL

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) December 20, 2022

En ese sentido, recordó que la actual administración ha promovido la migración regular. También se han otorgado ciertas facilidades a personas que provienen de países como Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela.

Además, reiteró que aún sigue vigente el Título 42, medida que permite la expulsión inmediata de migrantes que se localicen en la frontera estadounidense.

En esa línea, Guatemala cuenta con oportunidades laborales y migratorias para evitar la migración irregular.

¿Cómo aplicas para un puesto de trabajo en la Feria Virtual del Empleo 2020?#Guatemala #FeriaDelEmpleo #2020 #Mintrab

Aquí te contamos:https://t.co/uCiUQ4qicE pic.twitter.com/U7pZRMRO3x

— Diario GT (@Diario_GT) November 18, 2020

Esfuerzos interinstitucionales

Con el objetivo de garantizar un trabajo digno y evitar la migración irregular, el Gobierno ha emprendido proyectos interinstitucionales de apoyo.

Estos van dirigidos a segmentos de población, pero enfocados en la migración regular, ordenada y segura. Además, se promueven las oportunidades laborales en el extranjero por medio de visas de trabajo regular.

Algunos ejemplos de estos esfuerzos se resumen a continuación.

Tu empleo

Entre las herramientas que brinda el Ministerio de Trabajo (Mintrab) a la ciudadanía se encuentra la plataforma Tu empleo, en la cual las personas registran su currículo y datos personales.

Además, cuenta con espacios en los que las empresas hacen pública la información de los puestos de trabajo que se encuentran disponibles.

A través de esta plataforma las personas pueden registrarse para formar parte de manera virtual y presencial de la Feria Nacional de Empleo.

#VideoDCA | Conozca el Programa Beca Mi Primer Empleo, que continúa cumpliendo con su objetivo y beneficiando a la población guatemalteca en incidir en el mercado local.

⏯️ Los detalles👇🏻https://t.co/Qq28QeEbke pic.twitter.com/tSJ6cx1C9h

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) August 19, 2022

Mi primer empleo

Beca mi Primer Empleo forma parte de las acciones del Mintrab para impulsar la experiencia laboral en los jóvenes del país. La duración del beneficio para los seleccionados es de cuatro meses.

En ese lapso, la cartera subvenciona el 51 % del salario del favorecido, mientras que la empresa contratante aporta el 41 %. Culminado ese período, la firma puede emplear formalmente al participante.

El ministerio se encarga de que el becario goce de todos sus derechos laborales.

Uno de los objetivos es que los beneficiarios se quedaron trabajando en la empresa que les dio esta primera oportunidad. Así se cumple también uno de los preceptos del proyecto: contribuir a evitar la migración irregular.

Ventanillas únicas

Las ventanillas únicas municipales de empleo (VUME) se constituyen en un medio para que los vecinos presenten su currículo y se les apoye en la búsqueda de una plaza laboral en su lugar de origen, de tal forma que no tengan que migrar.

Por ejemplo, entre las jurisdicciones a las cuales se llegó con este programa en noviembre de 2022 figuran Santa Cruz Naranjo y Barberena, Santa Rosa; Gualán y Usumatlán, Zacapa, y Joyabaj, Quiché.

De esta manera, el Mintrab y las municipalidades oficializan su alianza para fortalecer la empleabilidad e inserción laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, entre otros sectores. Los acuerdos tienen una vigencia de dos años, que pueden prorrogarse.

Con esta modalidad de empleo ya se cuenta con más de 30 ventanillas en todo el país.

El @MINTRABAJOGuate presentó el cierre del Programa Beca Mi Primer Empleo 2022, el cual le permite a jóvenes obtener una experiencia para ingresar al mercado laboral.

✍🏼 @Giova_PA
📷 @HerbertG_DCA pic.twitter.com/RZMGjWCrny

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) November 30, 2022

Empleo temporal

Otro esfuerzo para promover la migración regular es el Programa de Trabajo Temporal, a cargo del Mintrab.

A través de esta iniciativa se ofrece mano de obra guatemalteca a países interesados. Posteriormente, se coordinan las gestiones necesarias para que personas calificadas viajen al extranjero con una plaza de trabajo.

El Mintrab estima que este año se podría enviar a otros países a 3 mil trabajadores guatemaltecos bajo este modelo.

En los últimos tres años, más de 3 mil 500 personas han laborado bajo este modelo en empresas de Estados Unidos y Canadá.

Atracción de inversiones

El Gobierno de Guatemala también ha priorizado la generación de empleo digno a través de la atracción de inversiones.

Con esta estrategia, el Ejecutivo busca que empresas extranjeras se instalen en el territorio nacional y se conviertan en fuente de empleo. Es por eso que también se ha promovido la capacitación del recurso humano guatemalteco, con el objetivo de que esté calificado para optar a los puestos laborales disponibles.

Un ejemplo es la reciente instalación de la transnacional japonesa Yazaki en Ayutla, San Marcos. Esta firma de tecnología automotriz prevé la generación de mil nuevos empleos para 2023 y 10 mil para los siguientes 5 años.

⚠️Primera planta #YAZAKI🚘 en Guatemala🇬🇹⚠️ https://t.co/9uDkZn0rYJ

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) February 15, 2023

Crecimiento económico

En este plano se han generado mejores  condiciones para la inversión extranjera. De esta cuenta, se generan mayores oportunidades de empleo digno.

El crecimiento económico se mantuvo en 2022, a pesar de las distintos hechos que golpearon al país y al mundo. Esto ha sido posible gracias a esfuerzos entre los sectores público y privado.

Un indicador clave es que mientras América Latina terminó con un 3.7 % de crecimiento, Guatemala alcanzó el 4 %.

Contra el coyotaje

En octubre de 2022, el  presidente Alejando Giammattei reiteró el compromiso del Gobierno de prevenir la migración irregular y combatir a estructuras dedicadas al tráfico de personas.

En una entrevista concedida por el gobernante a la fundación Daily Caller News se refirió a la aprobación del Decreto 05-2022, Reformas a la Ley de Migración. Estas endurecen las penas contra los traficantes de personas.

En tal sentido, el gobernante recordó que ese año se aprobó en el país una ley que castiga con hasta 30 años de prisión a los denominados coyotes. Esto es parte de la estrategia para impedir que la población ponga en riesgo la vida al emprender un viaje en condición irregular.

En esa línea, el mandatario ha socializado con sus homólogos de la región esta norma y ha resaltado la importancia de contar con una legislatura adecuada para abordar el problema. De hecho, ha tratado el tema con funcionarios del Gobierno estadounidense.

En suma, mediante la protección legal, trabajo digno y movilidad regular, ordenada y segura, el país emprende esfuerzos que dan como resultado la disminución de la migración irregular.

Puede interesarle:

Crecimiento económico, uno de los grandes logros en 2022

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021