Chimaltenango, 20 ago (AGN). – El municipio de Santa Apolonia fue sede del arranque de la 23 Vuelta Femenina a Guatemala, competencia ciclística del 14 al 17 de agosto y que reunió a talentosas deportistas nacionales e internacionales en un recorrido de cuatro etapas por distintas rutas del país.
La inauguración contó con la participación de la gobernadora departamental de Chimaltenango, Dra. María del Tráncito Calán, quien resaltó la importancia de impulsar el talento femenino en el deporte como una muestra de esfuerzo, disciplina y dedicación.
Reconocimiento a mujeres de la comunidad
En el marco de la actividad, la gobernadora entregó reconocimientos a mujeres destacadas de Santa Apolonia, en homenaje a su aporte en distintos ámbitos de la sociedad y como un símbolo del valor y liderazgo de las mujeres guatemaltecas.
La Vuelta Femenina a Guatemala es un evento deportivo de gran relevancia en la región, que promueve el ciclismo femenino y fomenta la participación de atletas en competencias de alto nivel. Esta edición reúne a ciclistas que durante cuatro días recorrieron escenarios que muestran la riqueza cultural y natural del país.
Durante la jornada, la gobernadora reafirmó el compromiso de seguir apoyando iniciativas que promuevan la equidad de género, el empoderamiento femenino y la práctica del deporte como motor de desarrollo social y comunitario.
La 23 Vuelta Internacional Femenina a Guatemala corrida en cuatro etapas, empezó el pasado 14 de agosto en Santa Apolonia, Chimaltenango, y terminó este domingo 17 en Quetzaltenango, con un recorrido total de 349.5 kilómetros.
Por Chahim Teny/Gobernación Departamental de Chimaltenango
Lea también:
Impulsan proyectos de agua, saneamiento y salud en Patzicía, Parramos, Patzún y Zaragoza
Jm/