• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Erradican plantaciones de amapola valoradas en más de 96 millones de quetzales

Erradican plantaciones de amapola valoradas en más de 96 millones de quetzales

19 de julio de 2021
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Erradican plantaciones de amapola valoradas en más de 96 millones de quetzales

El Viceministerio de Antinarcóticos, de la cartera del Interior, intervino 265 campos en distintas comunidades de Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos.

AGN por AGN
19 de julio de 2021
en Departamentales, NACIONALES, San Marcos, Seguridad
Erradican plantaciones de amapola valoradas en más de 96 millones de quetzales

La SGAIA, en coordinación con otras unidades policiales, el Ejército y el Ministerio Público, desarrolla operativos para eliminar cultivos ilícitos. /Foto: Mingob

San  Marcos, 19 jul (AGN).- Agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC), efectuaron la semana pasada cuatro jornadas de erradicación  de plantaciones ilícitas, enfocadas en la amapola, en distintas comunidades de San Marcos.

Tales acciones dieron como resultado la eliminación de 3.8 millones de matas de esa especie, las cuales se localizaron en 265 campos.  De acuerdo con el informe del Viceministerio de Antinarcóticos, del Ministerio de Gobernación (Mingob), esto supuso un fuerte golpe a las estructuras dedicadas a la producción de drogas, pues las plantaciones destruidas tenían un valor de 96 millones 16 mil 225 quetzales.

Erradican más de 3 millones 800 mil matas de Amapola https://t.co/bLr748Q13j

— MinGob (@mingobguate) July 16, 2021

Las jornadas

Según lo informado, las acciones se iniciaban diariamente a las 3:30 horas. Los mandos y agentes de policía de la SGAIA recibieron apoyo de la División de las Fuerzas Especiales de Policía (DIFEP) y Ejército de Guatemala, en coordinación con el Ministerio Público.

El personal de esas entidades conformaba una caravana de vehículos con destino a áreas previamente seleccionadas, por su prevalencia en el cultivo de la citada especie. Entre estas figuran los caseríos El Triunfo, Yuinima y San Rafael; asimimismo, las aldeas San Andrés, Las Flores y Tuiquinamble, en Ixchiguán.

También se intervinieron  terrenos en los caseríos Santa Rosa de los Altos y Toninchum Chico, así como en la aldea Tuiquimamel, en Tajumulco.

En total, fueron 12.37 hectáreas en las cuales se efectuaron las jornadas de erradicación. Tras la destrucción de las plantaciones, se contabilizaron 15.3 millones de bulbos de amapola. De ellos se extrae la savia, que se utiliza para la producción de opio.

También marihuana

Como producto de esos operativos, las fuerzas de seguridad también consiguieron eliminar 500 matas de marihuana, localizadas en tres campos.  Estos se ubican en la aldea Las Flores, Ixchiguán, y el caserío Toninchum Chico, Tajumulco.

La valoración de esas plantaciones ascendió a 187 mil 500 quetzales.

 

Lea también:

Acciones policiales fortalecen la seguridad en los departamentos

kg/ir

Etiquetas: erradicación de amapolalucha contra el narcotráficoMinisterio de Gobernación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021