• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
palacio moderno

Entregan restauración del Palacio Nacional de la Cultura

1 de septiembre de 2023
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entregan restauración del Palacio Nacional de la Cultura

El Palacio Nacional de la Cultura tuvo una serie de obras de restauración y conservación en sus tres niveles.

AGN por AGN
1 de septiembre de 2023
en Arte, CULTURA, GOBIERNO, Guatemala
palacio moderno

Restauración del Palacio Nacional de la Cultura.// Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 1 ago. (AGN).- Autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) presentaron este viernes las obras de restauración y conservación del Palacio Nacional de la Cultura.

Anteriormente, el presidente Alejandro Giammattei brindó instrucciones al MCD para que llevara a cabo una serie de acciones para la restauración y conservación del Palacio Nacional de la Cultura con el objetivo de preservar la icónica construcción que forma parte del patrimonio de los guatemaltecos.

En este sentido, la inversión fue de 13 millones 809 mil 332 quetzales. La restauración contempló 5 mil 207 metros cuadrados de pinturas al fresco que adornan los pasillos del Palacio y se dividen en tres secciones:

  • mil 266 metros cuadrados del primer nivel
  • mil 928 del segundo nivel
  • 2 mil 13 en el tercer nivel

Asimismo, se restauró el equivalente de manzana y media de las cuadras del Centro Histórico, en ello se invirtieron 3 millones de quetzales.

Durante la entrega, el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, dijo:

Hoy es un día muy especial, porque hoy iniciamos el mes patrio en el cual conmemoramos 202 años de independencia en nuestro país.

Es el marco especial para hacer la entrega de los trabajados realizados en el recinto. El MCD tiene como mandato la conservación y desarrollo de las diversas manifestaciones de la cultura guatemalteca, así como el patrimonio y monumentos nacionales.

Trabajos realizados:

✔️Restauración de pinturas al fresco, vitrales, postes de iluminación exterior
✔️Instalación de lona de los Patios de la Paz y de la Vida, planta de energía eléctrica y pozos de luz
✔️Recuperación de jardines exteriores
✔️Impermeabilización losa exterior pic.twitter.com/DUHqf49I0k

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 2, 2023

Vitrales, patios y jardines

El maestro Julio Urruela fue prócer de la técnica del vitral en Guatemala, plasmando su máxima obra en el Palacio Nacional de la Cultura. Sin embargo, el atentado de 1980 dañó severamente los vitrales. La restauración empezó en los años noventa y concluyó en el 2022 a cargo de Carlos Hernández, Esmeralda Gallardo y Karla Sierra.

Los patios de la Paz y la Vida ahora se encuentran cubiertos por una membrana, sobre una estructura de acero. Estas fueron reemplazadas en el 2022, después de una década sin mantenimiento.

En este proyecto se invirtieron 3.5 millones de quetzales, cubriendo mil 500 metros cuadrados, lo que equivale a cubrir un cuarto de manzana del Centro Histórico.

Asimismo, se trabajó en los jardines exteriores y luego se sembraron las plantas y los árboles de todos los jardines. La inversión en este rubro fue de 140 mil quetzales, según lo informó Melesio Alfaro, del Departamento de jardinería.

Gracias al apoyo del presidente @DrGiammattei autoridades del @McdGuate dieron a conocer los trabajos de restauración del Palacio Nacional de la Cultura, se continua preservando uno de los símbolos de identidad de nuestro país, que forma parte de un legado invaluable. pic.twitter.com/uhux9XKDkY

— Canal De Gobierno (@CanalDeGob) September 2, 2023

Además, luego de 40 años fue instalada una planta de energía eléctrica, en la que se invirtieron 713 mil quetzales. Este nuevo sistema tiene capacidad mil 200 amperios y tiene la capacidad de iluminar por más de 12 horas, el equivalente a 125 casas promedio durante un día.

Como parte fundamental de la restauración se procedió con la instalación de baños con un monto de más de un millón 900 mil quetzales.

En cuanto a este aspecto, José Chávez mencionó:

La losa presentaba daños y filtraciones, entonces se hizo una impermeabilización, se trabajaron más de 3 mil 900 metros cuadrados con una inversión de más de 2 millones 800 mil quetzales.

El proyecto de los pozos de luz nace de la necesidad de cuidar la seguridad de nuestros colaboradores, ya que era peligroso que caminaran en el piso mojado en temporada de lluvia, 862 mil 500 quetzales fue la inversión y se dividen en dos pozos centrales y dos laterales.

 

1 de 14
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

Ejemplar

Aparte, durante la entrega se presentó el libro Piedra, poder y arte.

Eddy Coronado, director de Comunicación Social y Difusión Cultural, enfatizó sobre la obra:

Este libro, por primera vez, reconoce y rescata  los valores artísticos de este patrimonio de todos los guatemaltecos y que permitirá que los visitantes conozcan más de nuestra cultura.

Para finalizar, el ministro Felipe Aguilar destacó:

Los guatemaltecos somos dignos herederos de un linaje invaluable de más de 3 mil años de riqueza cultural, que se ven manifestados en expresiones culturales y artísticas así como el patrimonio material. Es bonito decir que somos un país de primer mundo en patrimonios, pero, si no invertimos en preservarlos y mostrarlos, de nada sirve.

Gracias, doctor Alejandro Giammattei, por impulsar proyectos como este, que buscan que el legado de los guatemaltecos sea preservado y valorado, con hechos históricos estamos mejorando el país.

Le podría interesar:

Comienzan las actividades conmemorativas de las fiestas patrias en Guatemala

jh/dc/dm

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) presentó al público el libro Raíces: GuatemalaPalacio Nacional de la Culturarestauración de arte
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021