Totonicapán, 26 may (AGN).- La comunidad del paraje Chivalán, aldea Chuacorral III, celebró con entusiasmo la entrega del proyecto de mejoramiento del Instituto Básico NUFED, una obra que simboliza esperanza, compromiso y progreso para la educación en el municipio y el departamento.
La gobernadora departamental de Totonicapán, Delfina García Reyes, en representación del presidente Bernardo Arévalo, entregó oficialmente esta importante obra, marcando un hito en la historia educativa de la localidad.
Una inversión para la dignificación educativa
Con una inversión de 800 mil quetzales provenientes del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), se ejecutó esta obra que beneficiará directamente a más de 411 miembros de la comunidad educativa.
El proyecto incluyó la construcción de una cocina para la preparación de la alimentación escolar, el entechado y pavimentación de la cancha del establecimiento, creando así un entorno más digno, seguro y funcional para el aprendizaje.
Durante su intervención, la gobernadora departamental reafirmó su compromiso con la niñez y juventud totonicapense:
Con acciones concretas como estas, seguimos dignificando los espacios donde niñas, niños y jóvenes forjan su futuro. Avanzamos hacia una educación de calidad, llevando desarrollo a nuestras comunidades, porque el Pueblo digno es primero.
Un logro colectivo al servicio de la comunidad
Este mejoramiento del instituto beneficia a cinco comunidades: Paraje Paxán, Chivalán, León, Tzunux y Chuabaj. Su impacto trasciende lo educativo, fortaleciendo la cohesión social y el sentido de pertenencia en la región.
Juan Carlos Itzep, director del instituto, expresó su agradecimiento:
Nos sentimos profundamente agradecidos con las autoridades de Gobierno por esta gestión. Esta obra beneficia a una comunidad muy grande, no solo en lo educativo, sino también en el ámbito cultural y social. Hoy celebramos una mejora significativa para el proceso educativo de nuestros estudiantes.
La ejecución de este proyecto fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Cocode, el comité de proyecto, la Municipalidad de Santa María Chiquimula como unidad ejecutora y el respaldo del Gobierno de la República.
Con esta entrega, el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura educativa, impulsando acciones que transforman la vida de las comunidades y consolidan un país más justo y digno para todas y todos.
Por Greisy Batz/Gobernación Departamental de Totonicapán
Lea también:
Jm/dm