• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En qué consisten los nidos artificiales que promueven la conservación del quetzal

En qué consisten los nidos artificiales que promueven la conservación del quetzal

1 de junio de 2021
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En qué consisten los nidos artificiales que promueven la conservación del quetzal

Se registra un aumento de quetzales derivado de la colocación de los nidos.

AGN por AGN
1 de junio de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
En qué consisten los nidos artificiales que promueven la conservación del quetzal

Quetzal es observado en parque nacional. / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 1 jun (AGN).- Además de ser el ave nacional de Guatemala, el quetzal es un animal que está en peligro en extinción, por lo que el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) realiza esfuerzos para garantizar su conservación.

Entre estos está la colocación de nidos artificiales, los cuales apoyan su reproducción y conservación in situ.

La colocación de nidos artificiales es catalogada como un resultado exitoso a nivel nacional e internacional, ya que investigadores y científicos de otros países han visitado Guatemala para conocer cómo funciona este modelo para replicarlo, señaló el Conap.

El CONAP ha implementado acciones para apoyar la reproducción y conservación in situ y en completa libertad, del #Quetzal con la colocación de “nidos artificiales”.
¿A qué se le llama nido artificial?
En la siguiente nota te contamos 👇
▶ https://t.co/Nb2dlKrAwU pic.twitter.com/SiUbfn61QD

— CONAP (@CONAPgt) May 28, 2021

Asimismo, señaló que la estrategia ha aumentado la presencia del quetzal en el parque regional municipal San Rafael Pie de la Cuesta. Este lugar también se conoce como Refugio del Quetzal, un área protegida que se ubica en San Marcos.

Primer pago de incentivos forestales beneficia a 11 mil 960 familias guatemaltecas

Qué son los nidos artificiales

Los nidos artificiales son troncos de batz que se encuentran en descomposición y que se colocan en un árbol vivo.

El tronco es un poco poroso y suave. Esto facilita que el quetzal pueda picarlo, hacer su nido y reproducirse. La mayoría de nidos en el parque son artificiales, resaltó la entidad.

De igual forma, el Conap indicó que los nidos artificiales se colocan con 5 o 6 meses entes del período de reproducción del ave. De esta manera, los quetzales pueden familiarizarse con los nidos.

Los observan y monitorean, y solo cuando las aves se sienten seguras trabajan en ellos para la construcción de sus nidos, se explicó.

 

1 de 2
- +

Actualmente, el Conap registra que en el parque habitan entre 35 y 40 parejas, cifra que es mayor a la que se registraba hace 4 años, que era de entre 15 y 20 parejas.

Esto demuestra el éxito de los nidos artificiales. Es el Conap el que ha implementado este sistema, que muestra resultados positivos. Cada año se colocan entre 40 y 50 nidos artificiales, pero no todos son usados por los quetzales, mencionó el Conap.

Datos sobre reproducción

La época de anidamiento en el Refugio del Quetzal comienza en febrero y termina en mayo. Sin embargo, el cortejo de las parejas dura entre 2 y 3 semanas.

Posteriormente, el proceso de incubación dura 20 o 22 días. Asimismo, cuando las crías nacen permanecen en los nidos durante 40 días.

Lea también:

Promueven el aviturismo y conservación del quetzal

lc/dm

Etiquetas: ave nacionalconapconservación del quetzal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021