• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En qué consisten los nidos artificiales que promueven la conservación del quetzal

En qué consisten los nidos artificiales que promueven la conservación del quetzal

1 de junio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En qué consisten los nidos artificiales que promueven la conservación del quetzal

Se registra un aumento de quetzales derivado de la colocación de los nidos.

AGN por AGN
1 de junio de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
En qué consisten los nidos artificiales que promueven la conservación del quetzal

Quetzal es observado en parque nacional. / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 1 jun (AGN).- Además de ser el ave nacional de Guatemala, el quetzal es un animal que está en peligro en extinción, por lo que el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) realiza esfuerzos para garantizar su conservación.

Entre estos está la colocación de nidos artificiales, los cuales apoyan su reproducción y conservación in situ.

La colocación de nidos artificiales es catalogada como un resultado exitoso a nivel nacional e internacional, ya que investigadores y científicos de otros países han visitado Guatemala para conocer cómo funciona este modelo para replicarlo, señaló el Conap.

El CONAP ha implementado acciones para apoyar la reproducción y conservación in situ y en completa libertad, del #Quetzal con la colocación de “nidos artificiales”.
¿A qué se le llama nido artificial?
En la siguiente nota te contamos 👇
▶ https://t.co/Nb2dlKrAwU pic.twitter.com/SiUbfn61QD

— CONAP (@CONAPgt) May 28, 2021

Asimismo, señaló que la estrategia ha aumentado la presencia del quetzal en el parque regional municipal San Rafael Pie de la Cuesta. Este lugar también se conoce como Refugio del Quetzal, un área protegida que se ubica en San Marcos.

Primer pago de incentivos forestales beneficia a 11 mil 960 familias guatemaltecas

Qué son los nidos artificiales

Los nidos artificiales son troncos de batz que se encuentran en descomposición y que se colocan en un árbol vivo.

El tronco es un poco poroso y suave. Esto facilita que el quetzal pueda picarlo, hacer su nido y reproducirse. La mayoría de nidos en el parque son artificiales, resaltó la entidad.

De igual forma, el Conap indicó que los nidos artificiales se colocan con 5 o 6 meses entes del período de reproducción del ave. De esta manera, los quetzales pueden familiarizarse con los nidos.

Los observan y monitorean, y solo cuando las aves se sienten seguras trabajan en ellos para la construcción de sus nidos, se explicó.

 

1 de 2
- +

Actualmente, el Conap registra que en el parque habitan entre 35 y 40 parejas, cifra que es mayor a la que se registraba hace 4 años, que era de entre 15 y 20 parejas.

Esto demuestra el éxito de los nidos artificiales. Es el Conap el que ha implementado este sistema, que muestra resultados positivos. Cada año se colocan entre 40 y 50 nidos artificiales, pero no todos son usados por los quetzales, mencionó el Conap.

Datos sobre reproducción

La época de anidamiento en el Refugio del Quetzal comienza en febrero y termina en mayo. Sin embargo, el cortejo de las parejas dura entre 2 y 3 semanas.

Posteriormente, el proceso de incubación dura 20 o 22 días. Asimismo, cuando las crías nacen permanecen en los nidos durante 40 días.

Lea también:

Promueven el aviturismo y conservación del quetzal

lc/dm

Etiquetas: ave nacionalconapconservación del quetzal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021