Ciudad de Guatemala, 31 ago (AGN).- El Hospital Nacional de Amatitlán cuenta ahora con seis módulos temporales diseñados para asegurar la continuidad de la atención médica, tras los daños ocasionados por la actividad sísmica registrada en julio.
Cada uno de los módulos temporales dispone de dos ambientes equipados con puertas, ventanas y sistema eléctrico de 110 y 220 voltios. Estos espacios están diseñados para habilitarse en fases, lo que permitirá reubicar progresivamente diferentes áreas del hospital sin interrumpir los servicios esenciales.
Los módulos temporales fueron diseñados con criterios de seguridad y resistencia, adecuados para alojar servicios clave como la emergencia pediátrica, el laboratorio clínico y psicología, además de otras áreas que el hospital definirá según sus necesidades.
Su instalación contribuye a mantener la operatividad mientras avanzan las reparaciones en la infraestructura dañada.
Estos son algunos de los espacios:
Servicios de atención en el Hospital
Actualmente, el hospital mantiene en funcionamiento el área de emergencias con atención en medicina interna, pediatría, cirugía, traumatología y ginecoobstetricia.
Paralelamente, se han remozado áreas de cirugía, medicina, encamamiento de mujeres y el área de quemados, fortaleciendo la capacidad de respuesta a la población.
Lea también:
Este domingo concluye la segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro
ca/rm/dm