Ciudad de Guatemala, 30 jul. (AGN).- El embajador de Estados Unidos acreditado en Guatemala, Tobin Bradley, destacó este día que la iniciativa de ley de antilavado de dinero presentada por el Gobierno central impulsa la transparencia en el país.
Durante su discurso en la inauguración de Walmart Centroamérica Growth Summit, el diplomático resaltó:
La nueva ley antilavado de dinero es una plataforma para la transparencia y para impulsar más inversión en Guatemala.
Además, agradeció al presidente Bernardo Arévalo por sus esfuerzos y liderazgo en la presentación de este tipo de leyes en el país.
El presidente @BArevalodeLeon participó en la inauguración de la primera edición de Walmart Centroamérica Growth Summit que se realiza en el país @AGN_noticias @MINECOGT @WalmartGuate pic.twitter.com/yLZiqrtITZ
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) July 30, 2025
Sobre la ley
El comisionado nacional contra la corrupción, Julio Flores, durante una entrevista radial en Con criterio destacó cuáles son los puntos más importantes con los que cuenta la inactiva de ley, entre las que figuran:
- Refuerza el cumplimiento de obligaciones internacionales en materia de prevención del lavado de dinero, conforme a estándares globales.
- Promueve la modernización institucional, fortaleciendo la capacidad del Estado para prevenir y combatir estos delitos.
- Fortalece el sistema financiero guatemalteco, promoviendo mayor estabilidad, confianza e integridad.
- Incluye un componente clave de lucha contra la corrupción y el fomento de la transparencia en sectores públicos y privados.
- Se presenta como una necesidad nacional, respondiendo a compromisos internacionales y no como una decisión política arbitraria.
Además, previene el uso de negocios y entidades para el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo o proliferación de armas peligrosas.
También, actualiza y regula los delitos relacionados, como lavado de dinero u otros activos, financiamiento del terrorismo y trasiego de bienes ilícitos.
Asimismo, fortalece la responsabilidad penal, tanto de personas individuales como jurídicas, incluyendo a quienes incurren en tentativa de estos delitos.
#CNCenMedios 🎙️
Escucha en minutos la entrevista a @julioflores_r, director ejecutivo, en @concriteriogt.
En vivo por el 88.7FM y en línea https://t.co/lLttG6ueJx pic.twitter.com/lJr0eJ5cP9
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) July 29, 2025
Crecimiento económico
La nueva ley también permitirá apuntalar el crecimiento economía y la inversión en Guatemala.
El Gobierno recién anunció que el país captó durante el primer trimestre del año más de 450 millones de dólares de inversión extranjera directa, un aumento de más de 15 % respecto del mismo período de 2024.
¿Ya conoces la iniciativa de Ley de Antilavado de dinero u otros activos? ¡Conoce más en este resumen de #LaRondaGT! 📲 pic.twitter.com/7OrBD3ppjc
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 29, 2025
Además, esta nueva normativa impulsa nuevos beneficios económicos y favorece a Guatemala, en virtud de que cumplirá con los estándares del Grupo de Acción Financiera, una organización internacional que promueve reglas comunes para que el dinero del crimen no entre a las economías.
Lea también:
Presidente participa en primera edición de Walmart Centroamérica Growth Summit
bl/ir/dm