• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Elecciones 2023 tuvieron el mayor número de observadores

Elecciones 2023 tuvieron el mayor número de observadores

21 de agosto de 2023
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Elecciones 2023 tuvieron el mayor número de observadores

Proceso electoral de 2023 tuvo el mayor número de misiones nacionales e internacionales de observadores.

AGN por AGN
21 de agosto de 2023
en Departamentales, NACIONALES
Elecciones 2023 tuvieron el mayor número de observadores

En comicios 2023 hubo observadores nacionales e internacionales. / Foto: SCSPR-Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 21 ago (AGN).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió detalles acerca del proceso electoral, específicamente de la segunda vuelta. El TSE señala que en las elecciones del domingo 20 de agosto más de 4 millones 200 mil guatemaltecos ejercieron su derecho a votar. Asimismo, resalta el papel de los observadores, tanto nacionales como internacionales.

Durante esta jornada no ocurrió ningún hecho relevante de violencia, detalla la institución en un comunicado.

Comunicado | El Tribunal Supremo Electoral celebra y agradece una ejemplar jornada cívica.

¡𝗚𝗮𝗻ó 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝗮, 𝗴𝗮𝗻ó 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮!#EleccionesGT2023 🇬🇹 pic.twitter.com/FOAu7wg0ck

— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) August 21, 2023

Las juntas electorales departamentales y del extranjero cumplieron con su labor garantizando unas elecciones libres, confiables y transparentes, detalló.

También que en el 98.7 % de los centros de votación hubo fiscales acreditados por las organizaciones políticas.

Añade que el proceso electoral de 2023 tuvo el mayor número de misiones nacionales e internacionales de observación. En la segunda vuelta se contó con más de 8 mil observadores.

Todas y todos pueden asistir en línea a la conferencia de prensa sobre los resultados de la observación de la segunda vuelta presidencial en #Guatemala.
📌Martes 22 de agosto, 10:00 horas
📌Enlace: https://t.co/VMw7nGlFjW#EleccionesGT2023 #Elecciones2023 @jordi_canyas pic.twitter.com/Zr7dBAfYIo

— MOE UE Guatemala 2023 (@moeUEgt2023) August 21, 2023

Al respecto, el TSE indica que garantizaron el correcto funcionamiento de un moderno y sólido sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Desde las 18 horas del domingo 20 de agosto se comenzó a difundir los datos y para las 23 horas completó el 100 %.

En esa línea, en los próximos días se realizarán audiencias de escrutinio de votos, la declaración oficial de resultados, la calificación de la elección y la adjudicación de cargos.

Transición ordenada

El Gobierno de Guatemala reiteró recientemente su compromiso de garantizar un proceso de transición ordenado, seguro y transparente.

El presidente Alejandro Giammattei felicitó este domingo 20 de agosto al presidente electo, Bernardo Arévalo, y reiteró su invitación para realizar un proceso de transición en paz.

Lo anterior, en plena transparencia con el acompañamiento y observancia de la comunidad internacional.

Entre las misiones de observación destacó el papel de la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos.

Ambas instancias internacionales se reunieron en su momento con el mandatario guatemalteco, a quien le ofrecieron su apoyo técnico.

Puede interesarle:

Guatemala reafirma compromiso con la democracia y proceso de transición

Etiquetas: comicioselecciones 2023transicióntribunal supremo electoral
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021