• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La primera entrega de alimentación escolar se realizó en marzo del presente año.

Elaboran ruta para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar

20 de mayo de 2021
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Provial ejecuta segunda fase en su proceso de selección de brigadistas./Foto: CIV.

Aspirantes a brigadistas de Provial se someten a la segunda fase de pruebas

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Elaboran ruta para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar

A través del PAE se beneficia a más de 2 millones 500 mil estudiantes de preprimaria y primaria del sector público.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de mayo de 2021
en Alimentación, GOBIERNO
La primera entrega de alimentación escolar se realizó en marzo del presente año.

La primera entrega de alimentación escolar del año se realizó en marzo. / Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN). – En atención a la Política General de Gobierno (PGG) para la atención efectiva de la población vulnerable, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) lidera la elaboración de la ruta 2021-2023 para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a nivel nacional.

Es importante la articulación de los programas, dinamizar la economía de las familias, atendiendo las necesidades nutricionales de niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad del país, afirmó Álvaro Díaz, titular de la SCEP.

La finalidad es garantizar la alimentación para los más de 2 millones 500 mil estudiantes de preprimaria y primaria del sector público del país.

En atención a la Política General de Gobierno, para la atención efectiva de la población vulnerable, la SCEP lidera la elaboración de la ruta 2021-2023 para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar a nivel nacional. @FAOGuatemala@PNUDGuatemalahttps://t.co/0XLYEVk37t pic.twitter.com/yAU0jSHqQx

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) May 20, 2021

¿Quiénes participan?

La hoja de ruta para los próximos tres años será elaborada por:

  • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés)
  • El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA)
  • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan)

Díaz indicó que para la siguiente semana se presentará un análisis más amplio de la hoja de ruta, lo cual permitirá definir las acciones de cada institución.

SCEP y @FAOGuatemala definirán ruta para fortalecer la alimentación escolar a nivel nacional. pic.twitter.com/xaeSS1Dm78

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) May 19, 2021

Meta de desarrollo

Para esta ruta se han definido acciones que incluyen al Sistema de Consejos de Desarrollo, tales como:

  • Elaboración de una ruta de trabajo a nivel nacional y departamental.
  • Gira de trabajo para conocer experiencias de infraestructura escolar de San Marcos.
  • Actualizar diagnóstico de escuelas para conocer necesidades de infraestructura escolar y equipamiento básico.
  • Capacitar a las organizaciones de padres de familia (OPF), directores escolares y a los Cocodes para desarrollar propuestas de infraestructura y ser incluidas en el presupuesto.
  • Asistencias técnicas a productores agrícolas y aumentar su producción.

La #MinistraClaudiaRuíz destacó el apoyo de las Organizaciones de Padres de Familia para la realización de las entregas de #AlimentaciónEscolar, las cuales actualmente incluyen productos frescos y no perecederos, en atención a una nutrición sana y balanceada para los estudiantes. pic.twitter.com/CYc8Zrc0Ye

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 18, 2021

Productores familiares

Por otra parte, Ricardo Rapallo, representante de la FAO en Guatemala, señaló el “potencial del país para incluir a los productores familiares”, lo que permitirá aterrizar territorialmente la atención alimentaria de la población estudiantil.

Asimismo, el titular del MAGA, José Ángel López, indicó que desde la institución se están revisando los procedimientos para capacitar, formar y registrar a los productores familiares.

Lea también:

Concluye tercera entrega de alimentación escolar en Zacapa

bl / gr / ir

Etiquetas: AlimentaciónPAEPrograma de Alimentación EscolarSecretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021