• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los migrantes en Estados Unidos tiene esperanza en que el papa León XIV abogue en favor de ellos.

El papa León XIV, ¿podría desafiar la política migratoria de Trump?

9 de mayo de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El papa León XIV, ¿podría desafiar la política migratoria de Trump?

Párroco de El Paso, Texas, considera que el papa León XIV ha sido muy claro a la hora de hablar en favor de los migrantes.

AGN por AGN
9 de mayo de 2025
en INTERNACIONALES
Los migrantes en Estados Unidos tiene esperanza en que el papa León XIV abogue en favor de ellos.

Los migrantes en Estados Unidos tiene esperanza en que el papa León XIV abogue en favor de ellos. /Foto; EFE

El Paso, Texas, (EE. UU.), 9 may (EFE).- La elección del papa León XIV ha sido recibida con esperanza por los defensores de los inmigrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, quienes lo ven como un seguidor del legado de Francisco y un posible contrapeso moral frente a las estrictas políticas migratorias de Donald Trump.

Esta es la sensación generalizada en la fronteriza ciudad de El Paso, Texas, uno de los municipios más católicos de Estados Unidos y donde la iglesia lleva décadas liderando la defensa de los migrantes.

Es un Papa con corazón para los migrantes, los trabajadores, los pobres y los desfavorecidos, declaró Rubén García, director de la red de albergues Annunciation House.

García, cuya organización ha recibido un embate legal de las autoridades texanas para cerrarla, subrayó la importancia de los años en los que el nuevo Papa vivió en Perú y aseguró confiado que será un continuista de la defensa de los migrantes que ejerció el difunto Francisco durante su pontificado.

Aunque Robert Prevost, nacido en Chicago en 1955, es el primer papa estadounidense de la historia, no se vislumbra una especial sintonía con la Administración de Trump, igual que ocurrió con su antecesor.

Postura de Francisco ante política migratoria de Trump

Francisco fue crítico con el mandatario republicano: dijo que construir muros no es cristiano, declaró que no dar acogida a los migrantes es un pecado y, poco antes de su muerte, se opuso abiertamente al plan de deportaciones masivas de Trump.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, católico y último alto cargo extranjero en reunirse con Francisco, admitió que el difunto Papa tuvo algunos desacuerdos con el Ejecutivo estadounidense.

León XIV parece seguir la misma línea. Así lo indica la actividad del hasta ahora cardenal Prevost en redes sociales, pues en su último mensaje en X compartió una publicación de otra cuenta que criticaba el acuerdo de Estados Unidos con El Salvador para deportar migrantes a la prisión de máxima seguridad del país centroamericano.

Las publicaciones compartidas por el nuevo Papa también reflejan críticas hacia Vance y un compromiso con los pobres y con los migrantes, especialmente los refugiados venezolanos en Perú, donde pasó con gran parte de su vida.

Esperanza para los migrantes

Luego de oficiar este viernes una misa dedicada al nuevo Santo Padre, el rector de la Catedral de San Patricio de El Paso, James Marcus McFadin, explicó que León XIV ha sido muy claro a la hora de hablar en favor de los migrantes, los trabajadores, los pobres y los más desfavorecidos por la sociedad.

Lo que he escuchado desde su elección es que la inmigración es un tema importante para él y que continuará con el mensaje y la misión de Francisco con los inmigrantes, enfatizó McFadin, quien se declaró sorprendido de que haya salido elegido un papa estadounidense, algo que nunca imaginó que fuera a ver.

Es una oportunidad única y una decisión muy inteligente por parte de los cardenales conectar al mundo latino con Estados Unidos, señaló Antonio Fernández, director de Caridades Católicas en San Antonio, Texas, quien espera que la nacionalidad estadounidense del nuevo Papa pueda servirle de interlocutor con la Casa Blanca.

Tendrá la capacidad para poder trabajar para encontrar soluciones buenas para la humanidad y para los migrantes, dijo.

Por lo pronto, Trump, un habitual de la confrontación y quien causó polémica antes del cónclave por publicar una recreación de sí mismo vestido de papa, se ha mostrado comedido e institucional a la hora de celebrar la elección del nuevo pontífice y sus raíces estadounidenses.

Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!, declaró.

También le recomendamos:

Presidente Arévalo celebra el retiro de Guatemala de la lista negra de la CIDH

rm

Etiquetas: MigrantesPapa Léon XIV
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021