• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El papa Francisco nombró este día nuevos cardenales durante su décimo consistorio. / Foto: EFE:

El papa creó 21 nuevos cardenales, entre ellos de Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Brasil

7 de diciembre de 2024
Cómo está el historial entre Guatemala y Panamá

Cómo está el historial entre Guatemala y Panamá

8 de septiembre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Analí Camey

Viceministra Claudia Palencia: “El crimen organizado muta y vamos a enfrentarlo con contundencia”

8 de septiembre de 2025
Santiago Palomo compartió la agenda del binomio presidencial./Foto: Analí Camey.

Presidente Arévalo declarará a Colotenango como el cuarto municipio libre de pisos de tierra

8 de septiembre de 2025
El Ministerio de Educación invita a participar en las antorchas de forma responsable. (Foto: archivo SCSP)

Ministerio de Educación: “Hagamos de la antorcha un símbolo de unidad y respeto”

8 de septiembre de 2025
SBS conmemora el Día Internacional de la Alfabetización

SBS conmemora el Día Internacional de la Alfabetización

8 de septiembre de 2025
Guatemala fortalece lazos con Corea del Sur en materia de política exterior y comercio

Guatemala fortalece lazos con Corea del Sur en materia de política exterior y comercio

8 de septiembre de 2025
El ministro de salud compartió que el Proyecto Success marcó un hito importante en la lucha contra el cáncer en el país. (Foto: archivo)

Guatemala impulsa tamizaje más efectivo en la lucha contra el cáncer

8 de septiembre de 2025
San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez avanza con obras históricas

San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez avanza con obras históricas

8 de septiembre de 2025
Paso a desnivel de la calzada Roosevelt continúa avanzando./Foto: Gilber García.

CIV prevé entregar paso a desnivel de la calzada Roosevelt en diciembre próximo

8 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda. / Foto: Analí Camey

Presidente sobre megaoperativo contra la MS: “Estamos haciendo lo que nadie hizo”

8 de septiembre de 2025
Socialización del Plan Nacional de Respuesta en Alta Verapaz

Socialización del Plan Nacional de Respuesta en Alta Verapaz

8 de septiembre de 2025
El presidente Barnardo Arévalo brinda detalles sobre los objetivos de la gira A tu tierra.

Presidente Arévalo: “Voy a tu tierra y desde tu tierra vamos a trabajar por el bienestar”

8 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El papa creó 21 nuevos cardenales, entre ellos de Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Brasil

Entre los cardenales nombrados este 7 de diciembre por el papa Francisco hay varios de América Latina.

AGN por AGN
7 de diciembre de 2024
en INTERNACIONALES
El papa Francisco nombró este día nuevos cardenales durante su décimo consistorio. / Foto: EFE:

El papa Francisco nombró este día nuevos cardenales durante su décimo consistorio. / Foto: EFE:

Ciudad del Vaticano, 7 dic (EFE).- El papa Francisco celebró este sábado su décimo consistorio en el que nombró a 21 nuevos cardenales y entre ellos recibieron el birrete y el anillo cardenalicio arzobispos de Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Brasil.

Se trata del arzobispo de Lima, Carlos Castilo Mattasoglio; el de Santiago de Chile, Fernando Natalio Chomali Garib; el de Santiago del Estero y primado argentino, Vicente Bokalic Iglic (72); el de Guayaquil, el ecuatoriano Gerardo Luis Cabrera (69), y el brasileño arzobispo de Porto Alegre, Jaime Spengler.

En la basílica de San Pedro Francisco, que apareció con un vistoso moratón a un lado de la cara, creó a veinte cardenales electores, es decir menores de 80 años que podrán participar en un futuro cónclave para elegir a un nuevo papa y sólo un no elector, el italiano Angelo Acerbi, de 99 años, ex nuncio apostólico.

La ceremonia de creación de los que solían ser llamados príncipes de la Iglesia comenzó con la presentación de los nuevos cardenales quienes después, como requiere el ritual, se arrodillaron ante el papa quien les entregó el anillo, símbolo de su nuevo compromiso universal con la Iglesia, y el birrete, rojo como la sangre de los mártires que dieron su vida por defender su fe.

El #Jubileo2025 será el Año Santo de la esperanza que no declina, la esperanza en Dios. Que nos ayude a recuperar la confianza en la Iglesia, en los vínculos interpersonales, en las relaciones internacionales, en el respeto a la dignidad de las personas y a la creación.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) December 5, 2024

Saludo afectuoso

Tras la entrega a cada cardenal de la Bula de Creación de Cardenales, la asignación de diaconías y la iglesia de pertenencia en Roma, el papa saludó cariñosamente a todos ellos e intercambió algunas palabras.

Tras la ceremonia, los 21 cardenales recibirán las felicitaciones de fieles, amigos y familiares en varios puntos de la basílica, este domingo concelebrarán la misa con el papa en la basílica vaticana y los días posteriores cada uno de ellos celebrará la Eucaristía en las iglesias romanas que les han sido asignadas.

Con estos nombramientos, de 17 países diferentes y presencia de los cinco continentes, se eleva a 253 el número de miembros del colegio cardenalicio, entre ellos 140 con derecho a voto, la cifra más alta jamás registrada desde que Pablo VI fijó en 120 el número máximo de electores, aunque en 2025 esta previsto que 14 cumplan 80 años.

Con estos nombramientos, el papa ha dejado su huella en el futuro cónclave para elegir al próximo papa, ya que casi el 80 % de los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina han sido elegidos en su pontificado.

Se tratará de un cónclave más internacional y con una presencia de países que hasta ahora nunca habían participado.

En total, América Latina contará con 24 cardenales, entre ellos uno, el emérito de Santiago de Chile Celestino Aos Braco, nacido en España.

Distribución

Entre los cardenales nombrados este sábado hay cinco nuevos cardenales italianos, mientras que también fueron nombrados cardenales el arzobispo de Belgrado Ladislav Nemet (58 años) que será la primera púrpura de la historia para Serbia; el lituano Rolandas Makrickas (52) desde marzo arcipreste de la basílica de Santa María la Mayor, y el inglés Timothy Radcliffe (79), el teólogo, ex maestro general de los dominicos, que como adelantó no vistió los colores cardenalicios y mantuvo su sayo blanco.

Mientras que por parte de Asia, también hizo su debut en el colegio cardenalicio un purpurado de Irán, el arzobispo de Teherán, Dominique Joseph Mathieu, pero de origen belga; Tarcisio Isao Kikuchi, de 66 años, arzobispo de Tokio y Pablo Vigilio Siongo David, de 65 años, en la diócesis de Kalookan en Filipinas y el monseñor indio George Jacob Koovakad, de 51 años, funcionario de la Secretaría de Estado responsable de la organización de los viajes papales desde 2021. Así, en total Asia ascenderá a 26 cardenales.

África, en cambio, tendrá dos nuevos cardenales: el misionero francés Jean-Paul Vesco, de 62 años, en Argel, y Ignace Bessi Dogbo, de 63 años, en Abiyán, Costa de Marfil y sumarán 18 cardenales electores.

Puede interesarle:

Hoteles cápsula como solución temporal a la crisis de alquileres asequibles en España

Etiquetas: cardenalesconsistorioPapa Francisco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021