• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El cerebro de las aves tiene neuronas y circuitos diferente a las de los mamíferes.

El cerebro de las aves tiene neuronas y circuitos diferentes al de los mamíferos

17 de febrero de 2025
La Feria de Empleo para Vacacionistas se lleva a cabo este 14 y 15 de octubre. (Foto: Dickéns Zamora)

Jóvenes aprovechan oportunidades en la Feria de Empleo para Vacacionistas

15 de octubre de 2025
El consumo de alcohol causó en 2020 aproximadamente 111 mil 300 nuevos casos de cáncer -el 70 % en hombres- en la UE y 93 mil muertes.

La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer

15 de octubre de 2025
Resumen de hoy domingo 29 de junio en la Copa Oro

Guatemala sueña con su primer Mundial

15 de octubre de 2025
La PGN reafirma su compromiso con la protección de la niñez, la adolescencia y las familias. / Foto: PGN.

PGN ofrecerá servicios de protección y orientación durante la ExpoCAP 2025 en Escuintla

15 de octubre de 2025
Más de 600 familias de Sibinal, San Marcos ahora son beneficiarias del Bono Social./Foto: Mides.

486 nuevas familias de Sibinal, San Marcos, se benefician con el Bono Social

15 de octubre de 2025
Petén abre su corazón a los Juegos Centroamericanos 2025

Petén abre su corazón a los Juegos Centroamericanos 2025

15 de octubre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

15 de octubre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

14 de octubre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
¡Estamos vivos! Guatemala vence a El Salvador y sueña con el Mundial

¡Estamos vivos! Guatemala vence a El Salvador y sueña con el Mundial

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El cerebro de las aves tiene neuronas y circuitos diferentes al de los mamíferos

Las investigaciones revelaron que los mecanismos de desarrollo e identidad molecular de las neuronas de las aves divergen sustancialmente.

AGN por AGN
17 de febrero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El cerebro de las aves tiene neuronas y circuitos diferente a las de los mamíferes.

El cerebro de las aves tiene neuronas y circuitos diferente a las de los mamíferes. /Foto: tomado de revista Science, en web

Bilbao, España, 17 feb (EFE).- Dos estudios liderados por el investigador del Achucarro Basque Center for Neuroscience y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Fernando García-Moreno demostraron que el cerebro de las aves evolucionó de forma distinta al de los mamíferos y tiene neuronas y circuitos diferentes.

La universidad pública vasca informó que este estudio, que se publicó en la revista Science, se centra en el palio, la región del cerebro responsable de las funciones cognitivas y complejas, que hasta ahora se consideraba comparable entre mamíferos, aves y reptiles, con la única diferencia de su nivel de complejidad.

En el palio se habían identificado neuronas excitatorias (las que transmiten la información) e inhibitorias compartidas, así como patrones generales de conectividad que sugerían una evolución similar en las tres especies de vertebrados.

Mecanismos de desarrollo diferentes

Sin embargo, estas nuevas investigaciones revelaron que, aunque las funciones generales del palio sean equivalentes entre estos grupos, los mecanismos de desarrollo y la identidad molecular de sus neuronas han divergido sustancialmente a lo largo de la evolución.

Sus neuronas nacen en lugares y momentos del desarrollo diferentes para cada especie, indicando que no son neuronas comparables derivadas de un ancestro común, ha comentado García-Moreno, que ha indicado que las neuronas excitatorias de las aves se conforman utilizando grupos de genes distintos a los de los mamíferos.

Su conclusión es que las herramientas genéticas que utilizan para cimentar su identidad celular varía de unas especies a otras, cada una muestra tipos celulares nuevos y únicos y han llegado a generar estos circuitos neuronales esenciales mediante caminos evolutivos diferentes.

El segundo estudio de esta investigación muestra que las aves han conservado la mayoría de las neuronas inhibitorias presentes en otros vertebrados pero sus neuronas excitatorias han evolucionado de manera única.

La mayoría de las neuronas excitatorias han evolucionado de modos nuevos y diferentes en cada especie y las aves han desarrollado circuitos neuronales sofisticados a través de mecanismos propios, sin seguir el mismo camino que los mamíferos, ha detallado García-Moreno.

Estos estudios, según el científico, demuestran que la evolución ha encontrado múltiples soluciones para construir cerebros complejos y las aves han desarrollado circuitos neuronales sofisticados a través de mecanismos propios, sin seguir el mismo camino que los mamíferos. Esto cambia la forma en que entendemos la evolución del cerebro, añadió.

En el primero de los estudios, desarrollado por García-Moreno y Eneritz Rueda-Alaña, colaboraron los centros vascos CICbioGUNE y BCAM, el madrileño CNIC y las universidades de Murcia, Kremblin (Canadá) y Estocolmo, y en el segundo; codirigido por García-Moreno, Bastienne Zaremba y Henrik Kaessmann, la Universidad de Heidelberg, Alemania.

También le puede interesar:

Presidente asiste a misa por las víctimas del accidente de la calzada La Paz

rm

Etiquetas: avescerebroestudio científico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021