• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La erosión a causa del deshielo en el Ártico hace que este no pueda absorber todo el CO2 de la atmósfera.

El Ártico podría absorber menos CO2 del previsto debido a la erosión costera

14 de agosto de 2024
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Primera dama reafirma la importancia de propiciar infancias dignas y seguras./Foto: Summit of First Ladies and Gentlemen.

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
El aumento del precio de diferentes trámites migratorios no toma en cuenta a personas de bajos recursos, señalan defensores de migrantes.

EE. UU. anuncia un aumento del costo para ciertos trámites migratorios por la inflación

20 de noviembre de 2025
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta en el II Congreso Interamericano las “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Ártico podría absorber menos CO2 del previsto debido a la erosión costera

El Ártico es especialmente sensible al cambio climático y se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta.

AGN por AGN
14 de agosto de 2024
en Cambio Climático, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La erosión a causa del deshielo en el Ártico hace que este no pueda absorber todo el CO2 de la atmósfera.

La erosión a causa del deshielo en el Ártico hace que este no pueda absorber el CO2 de la atmósfera. /Foto: Archivo AGN

Redacción Ciencia, 14 ago (EFE).- La absorción de CO2 por parte de los océanos (o de los bosques) es una de las grandes salvaguardas frente al cambio climático, pero un estudio recogido en la revista Nature Climate Change alerta de que la erosión costera está mermando la capacidad del Ártico para hacer esta labor.

Según la investigación llevada a cabo por científicos de Alemania y Noruega, esta erosión costera reducirá la absorción de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera hasta en 13 mil 200 millones de kilogramos de carbono al año de aquí a finales de siglo, lo que equivaldría a entre el 7 y el 14 por ciento de la capacidad de captura que tiene el Ártico.

Los autores calculan que el aumento anual de CO2 en la atmósfera debido a esta menor capacidad de captura natural del Ártico a finales de siglo, equivaldría a cerca del 10 por ciento de las emisiones de los automóviles de toda Europa en 2021.

Causas de la erosión

El Ártico es especialmente sensible al cambio climático y se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta.

Ese aumento de la temperatura está provocando el deshielo del permafrost ártico (suelo que lleva años y años congelado, con el hielo actuando como pegamento de tierra, rocas y sedimentos).

Al derretirse el permafrost, la erosión costera es más rápida en la región.

El motivo es que la materia orgánica erosionada es metabolizada rápidamente por bacterias que liberan CO2, lo que aumenta la acidez de las aguas superficiales, de modo que disminuye la capacidad de absorción del océano Ártico.

Los investigadores advierten de que hasta ahora ningún estudio sobre la capacidad de absorción de CO2 del Ártico ha tenido en cuenta lo que se pierde debido a la erosión costera por el deshielo del permafrost. EFE

También le puede interesar:

Presidente irá a San Marcos para tratar temas de pertinencia cultural y diálogo con alcaldes

rm

Etiquetas: Árticocalentamiento globalcambio climático
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021