Ciudad de Guatemala, 23 jul (AGN).- El Ejército de Guatemala, a través de la Segunda Brigada de Policía Militar, continúa brindando asistencia a las comunidades afectadas por los sismos que sacudieron al país desde el pasado 8 de julio. Aunque han transcurrido más de dos semanas desde los temblores iniciales y más fuertes, la respuesta humanitaria no se ha detenido, especialmente en el departamento de Sacatepéquez.
En esta labor conjunta, el Ejército ha unido esfuerzos con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) para trasladar alimentos al centro de acopio ubicado en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. Desde ahí, distribuyen los víveres a las familias que resultaron más afectadas por los sismos y que aún enfrentan condiciones adversas.
Cada bolsa de alimentos está compuesta por productos esenciales para la alimentación diaria de las familias damnificadas. Entre los víveres se incluyen arroz, frijol, harina de maíz, hojuelas de avena, aceite, sopas instantáneas, entre otros, destinados a contribuir con la nutrición de los hogares que han visto comprometido su acceso a una alimentación digna.
Al servicio de la población guatemalteca. 🇬🇹🫡
Segunda Brigada de Policía Militar del Ejército de Guatemala apoyó a @SESAN_Guatemala en la entrega de víveres a familias afectadas por los sismos en el centro de acopio de Santa María de Jesús, #Sacatepéquez.
¡El pueblo digno es… pic.twitter.com/NBqIpfYM69
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) July 23, 2025
Ejército, pilar logístico en la emergencia
El papel del Ejército ha sido fundamental no solo en el resguardo de las entregas, sino también en la logística para asegurar que la ayuda llegue de manera ordenada y segura a las comunidades más necesitadas. Su presencia ha permitido que las jornadas de distribución se lleven a cabo sin contratiempos, fortaleciendo el trabajo interinstitucional con otras dependencias del Estado.
A pesar del paso de los días, el compromiso de las autoridades continúa firme. La emergencia humanitaria generada por los sismos sigue recibiendo atención, demostrando que el trabajo conjunto entre instituciones es clave para enfrentar los desafíos que afectan a la población guatemalteca.
Con acciones como esta, el Gobierno de Guatemala reafirma su voluntad de respaldar a las comunidades vulnerables.
Lea también:
Ministerio de Salud comparte las acciones de respuesta ante los sismos
lr/dc/dm