• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ejecutivo celebra el lanzamiento de la Asamblea Nacional de Salud de Pueblos Indígenas y su Consejo

Ejecutivo celebra el lanzamiento de la Asamblea Nacional de Salud de Pueblos Indígenas y su Consejo

19 de agosto de 2024
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo celebra el lanzamiento de la Asamblea Nacional de Salud de Pueblos Indígenas y su Consejo

La actividad contó con la participación de la vicepresidenta Karin Herrera.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de agosto de 2024
en GOBIERNO, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Ejecutivo celebra el lanzamiento de la Asamblea Nacional de Salud de Pueblos Indígenas y su Consejo

Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera participó en el lanzamiento de la Asamblea Nacional de Salud de Pueblos Indígenas y su Consejo.

Junto al titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Joaquín Barnoya, estuvieron representantes indígenas. Durante el evento, se firmó un convenio para el ingreso de comadronas a los servicios de Salud. Con ello se busca fortalecer los servicios materno-neonatales y que sean adecuados a la cultura de los pueblos indígenas.

Esta actividad se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas. Además, reconoció los aportes de los sistemas de salud de los pueblos maya, xinca y garífuna en el país.

El acto, que se llevó a cabo en la sede central del MSPAS, empezó con una ceremonia maya en la cual se invocaron las fuerzas del universo para que confluyan y bendigan las actividades contempladas, explicó la entidad.

La Asamblea Nacional de Salud de Pueblos Indígenas y su Consejo se crea con el fin de fomentar la participación de los pueblos indígenas en la toma de decisiones en los procesos de salud. Especialmente, reconociendo la sabiduría ancestral como una guía que lleve a sentar las bases de un servicio inclusivo y respetuoso.

Con profundo respeto, hoy damos un paso histórico en favor de los pueblos indígenas. La sabiduría ancestral, que por generaciones ha cuidado de nuestras familias, se integra oficialmente a nuestro sistema de salud. Este es un reconocimiento necesario y merecido para quienes han… pic.twitter.com/9YAA5qgVvb

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) August 19, 2024

Fuerte compromiso

Durante los discursos, los funcionarios refrendaron el compromiso con la población y con crear mejores estrategias que permitan fortalecer el sistema de salud en todo el territorio nacional. Las autoridades coinciden en que estas acciones representan un avance para la integración de los conocimientos ancestrales en la construcción de un servicio inclusivo con pertinencia cultural.

En ese sentido, la vicepresidenta Herrera dijo:

En este gobierno, y en particular como vicepresidenta, reconocemos la urgencia para la construcción plural de Guatemala. Estamos comprometidos con las demandas históricas de los pueblos originarios en pleno cumplimiento del Convenio 169, la Declaración Universal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas y los Acuerdos de Paz, que han quedado en el olvido por gobiernos anteriores.

En esta nueva etapa para el país, el Ejecutivo se ha centrado en sentar bases de prosperidad en todos los servicios públicos para garantizar el desarrollo de su población.

Lea también:

Mandatario: “La aprobación de la ampliación presupuestaria es, ante todo, un gran logro”

ym/dc/dm

Etiquetas: Asamblea Nacional de Salud de Pueblos Indígenas y su ConsejoKarin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021