• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El gobierno del presidente Joe Biden lanzó un programa para regularizar a migrantes idocumentados casados con estadounidenses.

EE. UU. lanza plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses

18 de junio de 2024
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

21 de mayo de 2025
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió legado del escritor Miguel Ángel Asturias. En la foto, el hijo de Asturias, -segundo por la izquierda- y el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: EFE.

Qué es La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde ya reposa el legado de Asturias

21 de mayo de 2025
¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

21 de mayo de 2025
Hospital Nacional de Coatepeque recibe nuevo equipo de Rayos X. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud entregó nuevo equipo de rayos X en el Hospital de Coatepeque

21 de mayo de 2025
MAGA celebra su 105 aniversario./Foto: MAGA.

MAGA cumple 105 años de servicios institucionales

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. lanza plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses

El alivio anunciado permite que los migrantes puedan solicitar la residencia, también conocida como "green card", estando en territorio estadounidense.

AGN por AGN
18 de junio de 2024
en INTERNACIONALES
El gobierno del presidente Joe Biden lanzó un programa para regularizar a migrantes idocumentados casados con estadounidenses.

El gobierno del presidente Joe Biden lanzó un programa para regularizar a migrantes idocumentados casados con estadounidenses. /Foto: EFE

Washington, 18 jun (EFE).- El gobierno del presidente Joe Biden anunció este martes un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en Estados Unidos sin un estatus legal, pero están casados con estadounidenses, adelantaron funcionarios en una llamada con reporteros.

La decisión, que beneficiará principalmente a las personas casadas con ciudadanos estadounidenses, llega a menos de cinco meses de unas elecciones presidenciales en las que la gestión de la migración se ha convertido en un tema central para los estadounidenses.

El nuevo alivio migratorio es uno de los más importantes desde que la administración de Barack Obama creó en 2012 el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que ha permitido a más de 800 mil migrantes obtener permisos de trabajo y protección frente a la deportación.

Sin embargo, las nuevas políticas tardarán meses en entrar en vigor y concederán a los migrantes la oportunidad de dar solo el primer paso en el proceso para conseguir permiso de residencia en EE. UU., que puede prolongarse años.

El programa se apoya en una figura legal conocida como “parole”, que otorga a quienes ya están en territorio estadounidense protección frente a la deportación y les posibilita solicitar un permiso de trabajo.

Con este permiso, que tendrá una validez de tres años, los migrantes que entraron al país de manera irregular y están casados con ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la residencia y, eventualmente, la ciudadanía.

Estas personas tienen profundos lazos familiares y con su comunidad en EE. UU., señaló uno de los funcionarios que adelantaron la medida en una llamada con periodistas.

El presidente Biden cree que nuestro sistema tributario debería ayudar a los trabajadores, y no a los multimillonarios. Es por eso que los hogares que ganan menos de 400.000 dólares al año no pagarán ni un centavo más en impuestos según su plan. pic.twitter.com/l7ix2LWwJA

— La Casa Blanca (@LaCasaBlanca) June 17, 2024

Requisitos y beneficios

Para solicitar este alivio, la persona tiene que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y haber vivido en el país al menos 10 años.

A su vez, los hijos menores de 21 años de quienes están casados con estadounidenses y que tampoco tengan un estatus legal también pueden obtener el permiso.

No obstante, acotaron los funcionarios, los migrantes que hayan sido deportados de EE. UU. en el pasado no califican para esta protección.

En teoría, las personas indocumentadas pueden obtener la residencia si se casan con un estadounidense. Sin embargo, para hacerlo deben salir del país y acudir a una embajada, lo cual conlleva el riesgo de que se les prohíba la entrada de nuevo por periodos de 3 a 10 años, como represalia por haber estado en EE. UU. sin estatus legal.

Esta situación, reconocieron los funcionarios, ha llevado a que muchas familias vivan con miedo y se enfrenten a una profunda incertidumbre sobre su futuro.

El alivio anunciado permite que los migrantes puedan solicitar la residencia, también conocida como “green card”, estando en territorio estadounidense.

Busca mejoras para soñadores

Además de este programa, el Gobierno de EE. UU. también anunció este martes que buscará “mejorar” el proceso por el que pueden solicitar visas de trabajo algunos de los que llegaron al país de niños y todavía no han regularizado su situación.

El Departamento de Estado creará unas “guías” para dar más claridad y acelerar la expedición de visas H1B para esos “soñadores” que se hayan graduado de una universidad estadounidense y tengan una “oferta de empleo” de una empresa estadounidense.

Los anuncios de la Casa Blanca llegan poco más de dos semanas después de que Biden impusiera una serie de restricciones al acceso al asilo en la frontera que han sido duramente criticadas por grupos en defensa de los derechos humanos.

El demócrata, quien se aupó a la Presidencia con un discurso pro-migrante que lo colocaba como la antítesis del expresidente Donald Trump, ha tomado medidas cada vez más coercitivas con la migración.

Este último alivio migratorio es interpretado por expertos como un intento por atraer a los votantes latinos, decisivos en algunos estados clave como Arizona o Nevada, tras haber abandonado su promesa de campaña de ofrecer un camino a la ciudadanía a los más de 11 millones de migrantes indocumentados. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo supervisa trabajos de reparación en autopista Palín-Escuintla

rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021