Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- En su visita al Palacio Nacional de la Cultura, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el compromiso de su país con el desarrollo económico y logístico de Guatemala. Durante la conferencia brindada este miércoles, Rubio anunció la firma de una carta que consolida el apoyo del Departamento de Estado de EE. UU. a un ambicioso proyecto de infraestructura que promete abrir nuevas oportunidades para el país. Como resultado, se esperan beneficios en la vía aérea, marítima y terrestre, incluyendo el metro.
Uno de los acuerdos alcanzados en esta jornada fue la colaboración entre el Gobierno de Guatemala y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU. para la planificación preliminar de la expansión de dos puertos estratégicos. Además de la modernización portuaria, el proyecto incluye la construcción de nuevas carreteras y vías férreas que facilitarán la conectividad y potenciarán el comercio en la región.
Me alegra mucho poder firmar esta carta de apoyo a todo lo que podemos hacer, pero específicamente a la oportunidad que existe de que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos trabaje junto a su gobierno para crear los planes necesarios que permitan desarrollar puertos modernos y toda la infraestructura esencial para una economía en crecimiento.
Conferencia de prensa | Visita del Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. https://t.co/4AsN5azzqu
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 5, 2025
Un vínculo de 176 años fortalecido
Las relaciones diplomáticas entre Guatemala y Estados Unidos se han mantenido durante 176 años. Esta visita refuerza la intención de ambos países de seguir trabajando en conjunto. El encuentro entre el secretario de Estado y el presidente Bernardo Arévalo confirmó la voluntad mutua de continuar con estas iniciativas que fomentan el crecimiento y la estabilidad en la nación centroamericana.
El compromiso de EE. UU. con Guatemala en este tipo de proyectos refleja la importancia de la cooperación bilateral para impulsar el desarrollo económico, así como para mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos. Con esta alianza estratégica, el país se encamina hacia una infraestructura más sólida y eficiente, abriendo las puertas a nuevas inversiones y oportunidades comerciales.
La visita de Marco Rubio marca un nuevo capítulo en la relación entre ambas naciones. Y con ello, el respaldo de Estados Unidos en la construcción de un futuro próspero para Guatemala.
Lea también:
lr/dc/dm