• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EE. UU. admite que llevará semanas conocer la nueva variante y sus efectos

EE. UU. admite que llevará semanas conocer la nueva variante y sus efectos

30 de noviembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. admite que llevará semanas conocer la nueva variante y sus efectos

En dos o cuatro semanas, incluso antes, se prevé que se vaya sabiendo más sobre ómicron, explicaron autoridades estadounidenses.

AGN por AGN
30 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
EE. UU. admite que llevará semanas conocer la nueva variante y sus efectos

En EE. UU. hacen llamado para vacunarse. / Foto: EFE

Washington, 30 nov (EFE).- El equipo de respuesta contra la pandemia del Gobierno de EE. UU. admitió este martes que pasarán semanas, al menos entre dos y cuatro, hasta contar con información suficiente sobre la nueva variante de SARS-CoV-2, ómicron, su capacidad de transmisión y su agresividad.

Por eso, tanto el epidemiólogo principal de la Administración, Antony Fauci, como la directora de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, y el coordinador de la respuesta de la Casa Blanca a la pandemia, Jeff Zients, insistieron en recomendar a los estadounidenses que se pongan el refuerzo de la vacuna o la primera dosis de esta si es que aún no se han inoculado.

Además, en conferencia de prensa defendieron la eficacia de las medidas de protección que tiene el país en vigor ante la llegada de viajeros en un momento como el actual, aunque admitieron que, si es necesario, se cambiarán.

Cualquier dato sobre la capacidad de transmisión o la gravedad que provoca el contagio por la variante ómicron es en este momento puramente especulativo en palabras de Fauci.

Anthony Fauci, asesor jefe del Gobierno estadounidense para cuestiones médicas. / Foto: EFE

Esperan análisis

El epidemiólogo principal de la Administración presidida por Joe Biden explicó, en este sentido, que hay que esperar que instituciones como los CDC y los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) analicen la nueva variante para poder determinar su severidad.

En dos o cuatro semanas, incluso antes, se prevé que se vaya sabiendo más sobre ómicron, aunque sí recalcó que de momento, según los datos compartidos por otros países, los contagiados por esta variante no presentan síntomas inusuales.

Los tres expertos insistieron en que la vacuna es en este momento la mejor protección.

Fauci apuntó que la vacuna y sobre todo su refuerzo dan un alto nivel de anticuerpos y por tanto de protección. De ahí su insistencia en que los ciudadanos se lo pongan.

OMS se refiere a medidas para enfrentar variante ómicron

Llamado a vacunarse

La directora de los CDC, por su parte, hizo un nuevo llamamiento a las 45 millones de personas que aún no se han vacunado. Ahora es el momento, dijo.

Walensky consideró robustas las normas en vigor para los viajeros que llegan al país, y recordó que todos tienen que mostrar un test negativo, se hayan o no vacunado. Pero además recordó los puntos de detección que hay en los principales aeropuertos internacionales.

El Gobierno no descarta, no obstante, que pueda haber cambios.

En términos de restricciones de viaje aprenderemos más sobre la variante en poco tiempo, su transmisibilidad y severidad, dijo Zients, quien añadió que, según los datos que se obtengan, el equipo médico dará una recomendación sobre si hay que hacer modificaciones.

Lea también:

Operación de Interpol identifica a 300 sospechosos de tráfico de especies

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: CoronavirusEE.UU.omicrón
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021