• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Educación da por finalizada estrategia Aprendo en Casa

Educación da por finalizada estrategia Aprendo en Casa

9 de diciembre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Educación da por finalizada estrategia Aprendo en Casa

El Ministerio de Educación aclaró que la estrategia se continuará utilizando en 2021, cuando se adopte una modalidad híbrida entre clases presenciales y a distancia

AGN por AGN
9 de diciembre de 2020
en Educación, GOBIERNO, NACIONALES
Educación da por finalizada estrategia Aprendo en Casa

La estrategia ejecutada por el Ministerio de Educación consistía en transmitir en radio y televisión sesiones de aprendizaje. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN).- La estrategia Aprendo en Casa, que es coordinada por el Ministerio de Educación (Mineduc), finalizó este miércoles y se prevé que se reanude en 2021.

La estrategia fue adoptada por la cartera, luego de que suspendieran las clases el 16 de marzo, derivado de la pandemia del coronavirus (COVID-19). Además, consistía en transmitir por radio y televisión sesiones de aprendizaje para estudiantes de preprimaria, primaria, básico y diversificado.

“Aprendo en Casa surgió rápidamente en el Mineduc y se convirtió en un ícono en el marco de la atención a la emergencia. Fue una estrategia que permitió llegar a los estudiantes en casa”, señaló la titular de la cartera, Claudia Ruíz.

La funcionaria afirmó que Aprendo en Casa no solo fue una estrategia para transmitir sesiones de aprendizaje, sino para atender psicológica y emocionalmente a los estudiantes.

#CicloEscolar2020 | @MineducGT realiza acto de clausura de la estrategia #AprendoEnCasa.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/eGtbBEOS5R

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) December 9, 2020

En ese sentido, Ruíz informó que se incluyeron cápsulas informativas sobre prevención de accidentes y de coronavirus, entre otros temas.

“Aprendo en Casa se convirtió en un espacio donde los niños realizaban actividades lúdicas y aprendían valores y conocimientos que se establecieron en la adecuación curricular”, añadió.

No obstante, la ministra reconoció que el éxito de la estrategia no hubiera sido posible sin el apoyo de los padres de familia y los docentes.

“Tuvimos más de 200 maestros y profesionales voluntarios para realizar las sesiones. También tuvimos a ocho intérpretes voluntarios de lenguaje de señas para llegar a los niños y jóvenes con discapacidad auditiva”, enfatizó Ruíz.

#AprendoEnCasa🏠 | La ministra de Educación, Claudia Ruíz, señaló que la estrategia nació de la emergencia de coronavirus que atravesó el país.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/UBRn7S5PdS

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) December 9, 2020

Según datos del Mineduc, durante la ejecución de Aprendo en Casa se transmitieron 4 mil 703 sesiones de aprendizaje en Canal de Gobierno y Canal 13. Esta cifra equivale a mil 197 horas de sesiones transmitidas.

De igual manera, se elaboraron cápsulas con pertinencia cultural en español, xinca, zutujil, pocomam, chortí y cakchiquel.

Se alcanzan 200 días efectivos de clases durante ciclo escolar 2020

Apoyo de docentes

Durante el acto de clausura de la estrategia, la docente Lauren Calderón manifestó que grabar las sesiones de aprendizaje representó un reto para los voluntarios.

“Esta experiencia fue innovadora. Los docentes estamos acostumbrados a trabajar con niños, pero trabajar frente a una cámara y a distancia fue difícil”, indicó.

Sin embargo, enfatizó que Aprendo en Casa significó un apoyo para los estudiantes y para las familias.

“Logramos ver a los niños estudiando junto a sus padres y recordando temas que quizá ellos habían aprendido hace mucho”, agregó.

Estrategia 2021

De acuerdo con Ruíz, la clausura de la estrategia en 2020 no significa que esta haya finalizado por completo.

Por ello, se informó que para el ciclo escolar 2021 se volverá a implementar. Esto se debe a que el próximo año el sistema educativo público funcionará bajo una modalidad híbrida.

Lea también:

Analizan propuestas de salario mínimo

AGN lc

Etiquetas: Aprendo en casaeducación a distanciaMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021