• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Educación ambiental, una forma de proteger la biodiversidad

Educación ambiental, una forma de proteger la biodiversidad

26 de enero de 2023
La construcción del nuevo hospital de Sololá tiene un avance del 74 % y se prevé que concluya en marzo de 2026.

Construcción del nuevo hospital de Sololá tiene un avance del 74 %

29 de octubre de 2025
El huracán Melissa dejó inundaciones y graves daños a su paso por Jamaica. /Foto: EFE

El huracán Melissa se debilita sobre Cuba, pero sigue siendo un peligroso categoría 3

29 de octubre de 2025
¡Histórico! Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Centroamericanos 2025

¡Histórico! Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Centroamericanos 2025

29 de octubre de 2025
El Crédito Tob'anik se consolida así como una herramienta clave para reactivar la economía agrícola. / Foto: Álvaro Interiano.

Desembolsos para otorgar el crédito Tob’anik a agricultores alcanzan a 10 cooperativas

29 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 13, miércoles 29 de octubre

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 13, miércoles 29 de octubre

29 de octubre de 2025
Jornada móvil de servicios integrados llega esta semana a Huehuetenango. / Foto: SCEP.

Jornada móvil de servicios integrados continúa en San Sebastián Coatán

29 de octubre de 2025
El plancton es esencial para regular la química de los océanos y la temperatura del planeta.

El plancton calcificador del océano regula silenciosamente el termostato de la Tierra

29 de octubre de 2025
Modernizan instalaciones en el hospital del IGSS en Huehuetenango. (Foto: IGSS)

Modernizan tres áreas del hospital del IGSS en Huehuetenango

29 de octubre de 2025
Llevan a cabo estudios en ladera de carretera a El Salvador para prevenir deslaves./Foto: CIV.

CIV ejecuta estudios técnicos en el km 24 de la ruta a El Salvador para prevenir más derrumbes

29 de octubre de 2025
Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

29 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

28 de octubre de 2025
Guatemala impone su fuerza en el agua y derrota a El Salvador en waterpolo

Guatemala impone su fuerza en el agua y derrota a El Salvador en waterpolo

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Educación ambiental, una forma de proteger la biodiversidad

Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental.

AGN por AGN
26 de enero de 2023
en Educación, Medio Ambiente, NACIONALES
Educación ambiental, una forma de proteger la biodiversidad

La educación ambiental es una forma social de concientizar. / foto: Archivo

Guatemala, 26 ene. 2023 (AGN).- El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental. El objetivo es concientizar y promover acciones para conservar y proteger la biodiversidad y los recursos naturales, parte esencial del planeta.

Según datos históricos, la educación ambiental surge a partir del año 1975, cuando en la ciudad de Belgrado se celebró el Seminario Internacional de Educación Ambiental.

Este encuentro reunió a más de 70 países. El resultado fue la Carta de Belgrado, un documento que estableció los objetivos, metas y principios que rigen la formación ambiental. En este evento se manifiesta que la educación para el medio ambiente se debe comprender como una nueva ética del desarrollo y de un nuevo orden económico mundial.

📆 26 de enero#DíaMundialdelaEducaciónAmbiental

🟢Eduquemos por un planeta sustentable. pic.twitter.com/54VqrUtyBH

— PDH Guatemala (@PDHgt) January 26, 2023

Esfuerzos locales

En el marco de la celebración es importante recordar esfuerzos hechos en materia de educación ambiental.

En tal sentido, en  2018 el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) recibió del Ministerio de Educación la Acreditación y Certificación del programa Educación para la Conservación de las Áreas Protegidas y la Diversidad Biológica (Educonap).

Actualmente, Educonap fortalece los contenidos curriculares establecidos por el Ministerio de Educación, en materia de educación ambiental a nivel primario.

Esta forma particular de educar permite desarrollar actividades de educación ambiental y capacitación en espacios virtuales. Estos incluyen las redes sociales de la institución, que envían mensajes de sensibilización, y las plataformas como SNIBgt y iNaturalistGT para involucrar a la población.

En áreas protegidas

El Conap, a través de la Dirección de Educación para el Desarrollo Sostenible, desarrolla en sus sedes regionales diferentes actividades. Así, da prioridad a los centros educativos que se encuentran dentro o en áreas de influencia del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap) y en otros sitios para la conservación de la biodiversidad.

Hoy se conmemora el #DíaMundialDeLaEducaciónAmbiental con la finalidad de concientizar a la población acerca de la importancia de preservar y proteger el medioambiente. 🌎🌿 pic.twitter.com/lctgL3D84J

— Canal De Gobierno (@CanalDeGob) January 26, 2023

En otro orden, autoridades internacionales y del país han enfatizado en la importancia de fortalecer la educación ambiental. Dicho llamado obedece a la urgencia mundial y local de proteger la biodiversidad desde las aulas, y se hace extensivo a la sociedad en general.

De este modo, se hace conciencia sobre la importancia de conservar la vida y de cómo los sistemas biológicos y ecológicos están interconectados, es decir, son interdependientes.

Podría interesarle:

Se desarrolla Segundo Congreso Nacional de Educación Ambiental

ir

 

 

Etiquetas: biodiversidadecosistemaseducación ambientalMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021