• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ecologistas se inspiran en Darwin para conservar el planeta

Ecologistas se inspiran en Darwin para conservar el planeta

22 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ecologistas se inspiran en Darwin para conservar el planeta

Jóvenes seguirán las huellas de Charles Darwin para formar a ecologistas del mañana.

AGN por AGN
22 de agosto de 2023
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Ecologistas se inspiran en Darwin para conservar el planeta

El "Beagle" de Charles Darwin / Foto: Pinterest.

Londres, 19 ago (EFE).- A bordo del navío Beagle, el geógrafo Stewart McPherson y sus compañeros del llamado proyecto Darwin200 seguirán los pasos del científico británico Charles Darwin.

Lo anterior al surcar los mares durante dos años con el objetivo de formar a los ecologistas del mañana.

Lejos de denunciar y compartir los problemas naturales que nuestro planeta enfrenta por el calentamiento global y la acción humana, Darwin200 se centra en encontrar soluciones y respuestas a los problemas reales.

El número ligado al nombre del naturalista responde a la cantidad de jóvenes de todo el mundo que se formarán en cada puerto en el que el barco atraque.

Dicha travesía comenzó el 15 de agosto en la ciudad inglesa de Plymouth (sur).

Tal día como hoy, en 1805, nació Robert Fitzroy, quien fue comandante del HMS Beagle, navío en el que #Darwin realizó el viaje que lo cambiaría todo. De propina, también pionero de la #meteo y la predicción del tiempo.#ciencia #Evolución #barcos pic.twitter.com/BPhSsZsis8

— ReticentPython (@ReticentPython) July 5, 2019

Luego, pasará en los próximos días por Tenerife y participará en actividades de conservación propias de cada zona.

Al respecto, McPherson dijo:

No son seleccionados por sus carreras universitarias, los seleccionamos por lo que ya han hecho.

Algunos a sus 16 años han plantado miles de árboles para reforestar bosques o proyectos para salvar especies en peligro.

Impacto ecológico

Los ecologistas contribuirán en las investigaciones que el proyecto Darwin acomete: corales, el impacto de los plásticos o soluciones a la contaminación.

Se cree que para 2030 haya más plástico en los océanos que peces, alertó McPherson.

Esto por tratarse de un problema crítico que esconde el impacto de los microplásticos, pequeñas partículas que acaban en las aguas y que durante el viaje buscaremos sus concentraciones.

McPherson avisó:

El calentamiento global avanza más rápido de lo que hubiéramos imaginado, es una enorme amenaza, con el paso del tiempo irá a peor si no actuamos ahora.

Muchos de estos problemas pueden ser resueltos, (…) y muchas veces está en nuestro poder resolverlos.

Con esas palabras defendió el geógrafo el problema, que como ejemplo para paliar la pérdida de hábitat plantarán cientos de árboles en Brasil.

Concientización

El navío Beagle intentará atraer a millones de personas y concientizar del estado del ecosistema en su travesía global que le mantendrá dos años en las aguas.

Si a la gente no le importa, nada va a pasar. Le tiene que importar para que la conservación funcione, sostiene el líder de Darwin200.

…especies y paisajes que fascinaron a CHARLES DARWIN a bordo del navío 'Beagle'…

Nació hoy pero en 1809. pic.twitter.com/b099Zfhich

— Víctor Paz (@quevivamexique) February 12, 2016

Para el efecto, organizará numerosos eventos educativos.

El barco pasará por Argentina (Buenos Aires y Puerto de Santa Cruz donde Darwin concentró parte de su trabajo), Brasil (Salvador de Bahía y Río de Janeiro), y las islas Galápagos, antes de regresar el verano de 2025 al Reino Unido.

McPherson alienta de esta manera:

Todos importamos, todos podemos hacer el cambio. Todos podemos contribuir a hacer un mundo mejor. Si quieres, puedes, ya sea reciclando, replantando o ayudando a diferentes proyectos de conservación. Está en nuestras manos.

Puede interesarle:

El aumento de la contaminación lumínica nocturna afecta también a la salud

/dm

Etiquetas: calentamiento globalcienciaecología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021