• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dormir poco nos vuelve menos generosos

Dormir poco nos vuelve menos generosos

23 de agosto de 2022
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dormir poco nos vuelve menos generosos

Estudio reveló que personas que durmieron mal la noche anterior declararon estar menos dispuestas y deseosas de ayudar a los demás al día siguiente.

AGN por AGN
23 de agosto de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Dormir poco nos vuelve menos generosos

Dormir poco nos vuelve menos generosos. / Foto: Pixabay

Dormir poco nos vuelve menos generosos. / Foto: Pixabay

Redacción Ciencia, 23 sep (EFE).- Dormir poco hace que las personas sean menos propensas a ayudar a los demás, incluso si la pérdida de sueño es colectiva, por ejemplo en un cambio de horario, caso en el que un grupo de científicos vieron que las donaciones benéficas caían un 10 %.

Un estudio de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos) muestra que cuando hay una pérdida de sueño las personas retiran su decisión de ayudar a otros. Este comportamiento se asocia a una menor actividad en la red cognitiva prosocial del cerebro, publicó Plos Biology.

El equipo encabezado por Eti Ben Simon y Matthew Walker examinó en tres experimentos cómo la pérdida de sueño afecta al comportamiento humano de prestar ayuda.

Sleepless and selfish: Lack of sleep makes us less generoushttps://t.co/Q4oeyZjM8w

— UC Berkeley (@UCBerkeley) August 23, 2022

Resultados del estudio

En el primer estudio, 24 voluntarios se sometieron a una resonancia después de 8 horas de sueño y de una noche sin dormir. En el segundo caso, las redes del cerebro que se activan cuando las personas empatizan con otras o intentan comprender sus deseos y necesidades estaban menos activas.

Esa red estaba notablemente deteriorada, como si esas partes del cerebro no respondieran cuando intentamos interactuar con otras personas después de no haber dormido lo suficiente.

A continuación, el equipo siguió a más de 100 personas durante 3 o 4 noches, para medir la calidad y cantidad del sueño. Asimismo, se evaluó el deseo de ayudar a los demás, como sostener la puerta de un ascensor, ser voluntarios o ayudar a un extraño herido en la calle.

Los que durmieron mal la noche anterior fueron los que declararon estar menos dispuestos y deseosos de ayudar a los demás al día siguiente.

La tercera parte consistió en extraer una base de datos de 3 millones de donaciones benéficas en Estados Unidos entre 2001 y 2016. Esto para ver si variaba en número tras la transición al horario de verano y la posible pérdida de una hora de sueño para todos.

Las donaciones en la semana posterior al cambio de horario se redujeron en un 10 %, una disminución que no se observaba en las zonas de Estados Unidos donde no se cambiaron los relojes o cuando se volvía a la hora estándar de invierno, que se puede dormir una hora más.

La investigación demuestra que la falta de sueño no solo perjudica el bienestar mental y físico de un persona, sino que degrada el propio tejido de la sociedad humana. La forma en que funcionamos como especie social parece depender profundamente de cuánto dormimos, destacó Walker, profesor en sicología.

Incluso una dosis muy modesta de privación de tiene un impacto muy medible y real en la generosidad de las personas y, por tanto, en cómo funcionamos como sociedad conectada.

Lea también:

Estudio describe diferencias entre gemelos en casos de inmunodeficiencia

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021